Música sin Etiquetas | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin Etiquetas

Música sin etiquetas XXV Heavy metal con Motörhead El jazz prodigioso de Ketil Bjørnstad y Anja Lechner El pop de autor de Bueno Heavy metal I: Introducción El heavy metal constituye uno de los apartados más extensos del rock. Es una música visceral que se apoya en la imagen y en el mito...
Música sin etiquetas XXVI El activismo de Detroit con MC5 La energía positiva de Intact Animal El pop-rock juvenil de Kodaline Heavy metal II: MC5 En Detroit, entre 1967 y 1969, música y política confluyeron en una escena de radicalismo izquierdista. John Sinclair, líder de la organización...
Música sin etiquetas XXVII El rhythm and blues revisado por Led Zeppelin El rap old-school de Ayax y Prok Innovación y raíces con Figure Walking Heavy metal III: Led Zeppelin Led Zeppelin fue una secuela de la banda británica The Yardbyrds, dirigida por  el reputadísimo guitarrista Jimmy Page. Le...
Música sin etiquetas XXVIII La identidad del heavy metal con Deep Purple Rock y lo-fi con Fischer Tropsch La ensoñación de Skinshape Heavy metal IV: Deep Purple Deep Purple fue la banda británica que estableció muchas de las señales distintivas del heavy metal. Gracias a una buena lista de temas...
Música sin etiquetas XXIX El nihilismo satánico de Black Sabbath Los paisajes musicales de I am Dive El pop soul de Joel Sarakula Heavy metal V: Otros Reino Unido Entre las bandas de la primera ola de heavy metal en Reino Unido, encontramos superestrellas como Bad Company, con estética de cuero...
Música sin etiquetas XXX La new wave del heavy con Iron Maiden El minimalismo sacro de Arvo Pärt El power beat de Los Giros Heavy metal VI: Nueva Ola A finales de los años setenta, en la productiva escena underground del Reino Unido aparecieron nuevas bandas que, mezclando heavy metal tradicional y...
Música sin etiquetas XXXI La energía heavy de AC/DC El jazz vocal de Tricia Evy Los relatos pop de Esplendor Heavy metal VII: AC/DC Con un electrizante y popular blues metálico, la banda australiana AC/DC estableció un puente entre el decadente rock duro de mediados de los años setenta y la nueva...
Música sin etiquetas XXXII El heavy norteamericano de Ted Nugent El neorromanticismo de Blaue Blume Los imprevisibles Jaguares de la Bahía Heavy metal VIII: Estados Unidos En Estados Unidos apareció una extensa variedad que fue desde el hipismo de los pioneros Mountain al power trio Grand Funk...
Música sin etiquetas XXXIII El circo heavy de Van Halen La angustia vital de Black Toska El soul sureño de James & Black Heavy metal IX: Van Halen Van Halen es la banda de Eddie van Halen, guitarrista norteamericano de origen neerlandés. Sobresale el vocalista David Lee Roth, roquero,...
Música sin etiquetas XXXIV El heavy negro de Thin Lizzy Underground árabe con Yasmine Hamdan La americana de All la Glory Heavy metal X: Heavy internacional El heavy metal es un lenguaje universal. Así encontramos bandas como: Accept (Alemania), Krokus (Suiza), Rose Tatoo (Australia), Trust (...
Música sin etiquetas XXXV La adrenalina de The Birthday Party El punk abolicionista de 1865 El afrobeat jazz de Larsen C & The Millennials. Heavy metal XI: Otros duros Paralelamente al heavy metal, existe otra escuela de guitarristas generadores de un sonido duro. No se basan en el virtuosismo...
Música sin etiquetas XXXVI El punk jazz de The James Blood Ulmer Blues Experience Rock melódico con Nada Surf El eclecticismo de Alis. Heavy metal XII: Nueva York La ciudad de Nueva York siempre ha sido centro de reunión de duros guitarristas. Desde hirientes, como Arlo Linsay, hasta vanguardistas...

Páginas