Música sin Etiquetas | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin Etiquetas

Música sin etiquetas XIII El blues blanco de Wet Willie Las atmósferas poderosas de Evi Vine El eclecticismo crítico de Pony Bravo Rock sureño V: Más sureños También destacaron artistas como Atlanta Rhythm Section quienes partiendo de blues y boogie fueron decantando hacia música más cosmopolita....
Música sin etiquetas XIV El swamp rock con Tony Joe White La electrónica cósmica de Brim Liski El hip-hop andaluz de SFDK Rock sureño VI: Swamp rock Los estados sureños cuentan con la principal reserva de leyendas estadounidenses. Una mitología apoyada en los tenebrosos pantanos (bayou o swamp) de...
Música sin etiquetas XV Glam rock con Gary Glitter Las buenas vibraciones de Vera y las Bóvedas Ritmo y emoción con Ted Leo Glam rock I: Introducción El glam rock, o glitter rock, aparece a principios de los años setenta. Engloba a artistas, la mayoría británicos, que con fantasía y provocación...
Música sin etiquetas XVI El visionario David Bowie El country árido de The Delines Rock y estribillos con My Yellowstone Glam rock II: David Bowie David Bowie fue un visionario que se anticipó a corrientes y modas. Una estrella con gran ingenio que supo recolectar influencias de todo tipo e...
Música sin etiquetas XVII El compositor Elton John La chanson actualizada de Alexandre Lacaze Noise-pop con Bromide Glam rock III: Elton John Con profesionalidad y talento, Elton John suplió sus limitaciones físicas y encandiló a todo tipo de audiencias. Tras comenzar como compositor de pop...
Música sin etiquetas XVIII El art-rock de Bryan Ferry El activismo  social de Ana Tijoux El mestizaje de Phum Viphurit Glam rock IV: Bryan Ferry Bryan Ferry representa el art-rock de los años setenta. Mostraba una actitud provocadora que contrastó con su imagen de crooner elegante, persuasivo y...
Música sin etiquetas XIX La grandilocuencia de Queen El blues mediterráneo de Namina El urban-roots de Pó Girl Glam rock V: Queen Queen fue una banda ambigua que, mezclando todo tipo de tendencias y potenciando la baza bisexual y glamurosa, supo mantenerse entre las primeras atracciones del rock. A...
Música sin etiquetas XX La ambigüedad glam de Rod Stewart El piano con texturas de Ed Carlsen El folk rock  andaluz de Riverboy Glam rock VI: Rod Stewart Rod Stewart posee una voz, personal e intransferible, capaz de fascinar a todo tipo de públicos. Orgulloso de su origen obrero y carente de toda...
Música sin etiquetas XXI El reino del glam de Marc Bolan El jazz hip-hop de Big Menu El pop-rock nórdico de Tiny Fighter Glam rock VII: Marc Bolan Marc Bolan es el verdadero rey del glam. Músico prolífico que mezcló los maestros del rock and roll con sus particulares fantasías, creando un universo...
Música sin etiquetas XXII El glam siniestro y teatral de Alice Cooper La literatura de baile de Fernando Mansilla El neo rockabilly de Kim Lenz Glam rock VII: Alice Cooper Basándose en el esperpento, Alice Cooper desarrolló todas las posibilidades del rock como espectáculo teatral. Se interesó por...
Música sin etiquetas XXIII El glam con feeling de Slade Jazz-pop de altura con Julia Biel El pop-folkie de Vila Chinaski Glam rock IX: Más artistas Con el glitter-rock llegó una música adolescente y descarada que rendía culto extremo a la imagen. Músicos de soul, blues o folk asimilaron su aspecto...
Música sin etiquetas XXIV Glam adolescente con David Essex El post-punk actualizado de The Membranes Las cantautoras pop con Zahara Glam rock X: Glam adolescente En plena era glam, como contrapartida al dominante rock progresivo, más adulto y con trazas intelectuales, hubo un renacer de la fiebre...

Páginas