
Música sin etiquetas XI
El boogie-metal de ZZ Top
Jazz improvisado con Almost Gone
El electro punk alemán de Prada Meinhoff
Rock sureño III: ZZ Top
ZZ Top son los reyes del boogie-metal, cultivan una extravagante estampa de cowboys con barbas de sacerdote ortodoxo. Pese a su tremenda fama y la fidelidad de su público, prefieren la reclusión familiar de Tejas.
Son los únicos supervivientes del esplendor del rock sureño. Han ido cambiando su sonido hasta convertirse en una pintoresca atracción pop. Sus conciertos van rodeados de todo tipo de atracciones de feria.
ZZ Top – La Grange (1973)
Tema acreditado a los tres miembros de la banda que fue editado como single de su elepé Tres hombres. Muestra su insistente boogie que gana fuerza en sus actuaciones en directo.
Billy Gibbons es el guitarrista, compositor y líder de ZZ-Top. Persona excéntrica y contradictoria, tiene una tosca pose de bruto roquero y al mismo tiempo es experto en arte contemporáneo. Nacido en Houston, es hijo de un director de orquesta. Atraído por lo hippie, abandonó los estudios por la música. Fue descubierto por Jimi Hendrix y posee una especial habilidad para extraer sonidos. Le acompañan el bajista Dusty Hill y el baterista Frank Beard. Con discos que se adaptan a los tiempos, han obtenido grandes ventas.
Nacional: Almost Gone
De origen andaluz, Almost Gone es un proyecto compuesto por dos músicos inquietos, ambos movidos por una firme pasión hacia la música improvisada que trasciende de todo estándar para expresarse sincera y libremente.
Sus influencias provienen de estilos totalmente diversos e impares que convergen en un mismo concepto, buscando crear una forma de arte que se acerca más a la conversación entre dos músicos que a una etiqueta concreta.
Almost Gone – Something New (2014)
Tema improvisado que muestra su obra, una espontánea metáfora de una vida sin ataduras ni estereotipos. Fue grabado durante su concierto en el Soberao Jazz Festival de Dos Hermanas.
Almost Gone tiene formato dúo y en él encontramos al baterista Guillermo “Almo” Martín Viana, quien ha formado parte de diversos proyectos musicales que van desde el jazz más clásico al metal más extremo. El resultado es una forma de tocar despierta y enérgica a la par que sutil y fresca. Le acompaña Gon Navarro, compositor y guitarrista onubense que cuenta con una amplia experiencia a sus espaldas, cultivada en escenarios internacionales cuyo fruto es un lenguaje creativo, puro y honesto.
Internacional: Prada Meinhoff
Prada Meinhoff es un dúo de electro punk rock cantado en alemán. Con base en Berlín, está formado por René Riewer y Chrissi Nichols, quienes componen e interpretan demoledores temas que intentan provocar la reacción del oyente.
Tiene un impresionante directo en el que Chrissi canta, con una puesta que mezcla escenografía e intuición, y René llena el espacio con los ritmos que salen de su bajo eléctrico. Transmiten una gran emoción que termina en euforia.
Prada Meinhoff – Maske (2017)
Tema compuesto por Christin Nichols y René Riewer. Apareció en su single de presentación y muestra un estilo que reivindica el papel de la música como fuente de imaginación y éxtasis.
Christin Nichols es una actriz y cantante mitad británica y mitad germana. Se crio en España pero se formó en el norte de Alemania. Mientras desarrollaba su carrera profesional en el mundo de las artes escénicas de Berlín, conoció a René Riewer con quien formó la banda Prada Meinhoff. Tras tocar con artistas consagrados, como la cantante canadiense Peaches o la banda DAF, editaron varios sencillos que les dieron reconocimiento y abrieron la puerta a su primer álbum, que editado en 2018 tenía como título el nombre de la banda.