
Música sin etiquetas XXXXII
La música inclasificable de Tom Waits
Jazz rock sin guitarras con Mama Pool
La distorsión pop de Lúa Gramer.
Rock urbano VIII: Tom Waits
Tom Waits es un artista inclasificable. Mitad cantante y mitad actor, destacó con una obra que describía su propia vida. Rastreaba entre lo más oscuro de la vida nocturna: delirum tremens, violencia gratuita y amores imposibles.
Podía ser visto al amanecer tocando el viejo piano destartalado del café Atomic, en el centro de Los Ángeles. Con voz profunda, rugía letanías compuestas por frases, en apariencia incongruentes, mezcladas con repetitivas exclamaciones.
Tom Waits – Jitterbug Boy (1976)
Tema de autoría propia, editado en su álbum Small change. Muestra un estilo donde mezcla blues, jazz y elementos vanguardistas con letras descriptivas de la vida norteamericana.
Thomas Alan Waits nació en Pomona (California), en 1949. Es un músico inconmensurable desde su primeros álbumes: Closing time (1973) o The heart of saturday night (1974). A ellos siguieron los magistrales Small changes (1976), Heartattack and wine (1980) o Swordfishtrombones (1983). Al mismo tiempo ha participado en películas como One from the heart (1982) y Rumble fish (1983), ambas dirigidas por Francis Ford Coppola. También destaca Down by Law (1986), del director Jim Jarmusch, junto al carismático músico John Lurie.
Nacional: Mama Pool
Mama Pool es una banda de rock que se caracteriza por no utilizar guitarras. Fue creada, en 2011 en Barcelona, por el pianista suizo Gilles Estoppey, quien define su sonido como una mezcla de electricidad y elegancia.
Se inspiran en bandas como Rage Against the Machine o Nirvana y, junto a Estoppey, está formada por la vocalista Johanna Zohler, el bajista Miguel Arce y el baterista Pau Zañartu. Definen sus canciones como nostálgicas pero vitales.
Mama Pool – Round Again (2019)
Tema compuesto por Gilles Estoppey y que abre su EP Turn. Contiene punteos heavy, ritmos intensos, melodías profundas y letras inspiradoras, pero sin utilizar ninguna guitarra.
Gilles Estoppey es un pianista, teclista y compositor de jazz nacido en 1982 en Cully, Suiza. Después de obtener una licenciatura en el conservatorio de Amsterdam y un máster en Nueva York, se trasladó a Barcelona en el invierno de 2011. Es un veterano músico con una extensa producción discográfica que incluye discos como solista, con la banda de rock Mama Pool, con el cuarteto de jazz Walk Tall o como dúo de pianos con el músico canario José Alberto Medina. También ha actuado en importantes festivales de Europa, Asia y Norte América.
Nacional: Lúa Gramer
Lúa Gramer es un grupo de la escena independiente de Badajoz. Su música recoge influencias de bandas consagradas como The Boo Radleys, The Pains of Being Pure at Heart o Soft Science. Puro shoegaze para amantes de la distorsión.
Sus canciones combinan la melodía con el ruido, los arpegios de guitarra con los arreglos de sintetizadores o la furia distorsionada con el susurro de las voces. Sus discos han recibido buenas críticas de la prensa nacional e internacional.
Lúa Gramer - De sábado (2020)
Tema acreditado a toda la banda y contenido en su álbum Destruir el pop. Editado por el veterano sello almeriense Clifford Records, muestra la rabia calibrada de anteriores trabajos.
Lúa Gramer comenzó a gestarse a finales de 2010 cuando Luis Gragera (guitarras y voz) y Susana Merino (voz y teclados) comenzaron a componer y grabar temas pop de ambiente tranquilo. En 2012 se incorporaron David González (Bajo) y Manuel Salitre (Guitarras), y en 2013 Eugenio Abengozar (Batería), quedando conformados como banda. Progresivamente fueron evolucionando hacia el dreampop y el shoegaze que les caracteriza, aunque conservando el detalle en la producción y letras inteligentes que disparan la imaginación.