Música sin etiquetas XXXIV, Thin Lizzy, Yasmine Hamdan, All la Glory | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin etiquetas XXXIV, Thin Lizzy, Yasmine Hamdan, All la Glory

Música sin etiquetas XXXIV

El heavy negro de Thin Lizzy

Underground árabe con Yasmine Hamdan

La americana de All la Glory

Heavy metal X: Heavy internacional

El heavy metal es un lenguaje universal. Así encontramos bandas como: Accept (Alemania), Krokus (Suiza), Rose Tatoo (Australia), Trust (Francia) o Bow Wow (Japón). En el caso español, Barón Rojo tuvo éxito en sus visitas británicas.

Pero la de mayor importancia fueron Scorpions, quienes salieron de Hannover en 1971. Formada por los hermanos Michael y Rudolph Schenker, combinaron baladas para todos los públicos con rock machacador.

Thin Lizzy - Wiskey in the Jar (1972)

Adaptación a cargo de toda la banda de una canción tradicional irlandesa. Editada como single les dio el primer empujón, seguido de un numeroso baile de músicos y elepés superventas.

Una gran cantidad de bandas heavies venían de Irlanda, como los dublineses Thin Lizzy. Su líder, Phil Lynott, cantaba canciones enérgicas con voz negra, formalismo heavy y ligereza pop.

Entre los músicos que pasaron por la banda se encontraba Gary Moore, otro irlandés, en este caso de Belfast. Guitarrista con una impresionante técnica que a los 16 años ya andaba con los experimentales Skid Row. Tras varios discos propios, dirigió el proyecto G Force y se convirtió en estrella. Antes de su muerte, en 2011, había vuelto a sus orígenes en el blues.

Internacional: Yasmine Hamdan

Yasmine Hamdan es una prolífica actriz y cantautora libanesa, actualmente con residencia en París. Fue una pionera de la música electrónica en Oriente Medio y es considerada un icono underground en el mundo árabe.

En sus composiciones mezcla pop, folk y electrónica con melodías que recuerdan al Oriente Medio tradicional.​ Sus letras se caracterizan por estar escritas en varios dialectos de árabe. También ha hecho apariciones en películas de culto.

Yasmine Hamdan – Hal (2014)

Interpretación en directo de un tema de su propia autoría. Apareció en la la película Only lovers left alive del director Jim Jarmusch, protagonizada por Tilda Swinton y Tom Hiddleston.

Yasmine Hamdan nació en 1976. Comenzó en la industria con el dúo de trip hop Soapkills, cuando aún vivía en Beirut. Con esta formación lanzó varios discos autoeditados, entre 1998 y 2005. Tras mudarse a París y colaborar con distintas formaciones y artistas, como CocoRosie o Mirwais, Hamdan se unió al prestigioso productor Marc Collin (ex Nouvelle Vague) para escribir y producir su primer álbum como solista. Lanzado en Francia en 2012 con el título de Ya nass,  tuvo buenas críticas e inició una reconocida carrera como intérprete y compositora.

Nacional: All la Glory

All la Glory es una banda sevillana de pop y rock cuyos miembros procedían de formaciones de prestigio como Bombones, Maga o Señor Chinarro. Enamorados por el sonido americano, tomaron su nombre de una canción de The Band.

Practica un folk-rock de sabor añejo y guiños al power-pop. Está formada por Juano Azagra (guitarra y voz), Israel Diezma (guitarra), Fran Pedrosa (bajo), Manolo Martínez (batería) y Pilar G. Angulo (teclados y voz).

All la Glory - Looking For a Thrill (2017)

Tema compuesto por Juano Azagra y editado en su álbum Everybody's breaking everybody's heart. Está interpretada en directo durante la grabación de una de las Happy Place Sessions.

All la Glory nació hacia 2011, cuando Juano Azagra comenzó a componer canciones. Junto a   Goyo Campos (ex Bombones) y Miguel Rivera (líder de Maga) grabó un primer álbum, homónimo, con la colaboración de Álvaro Suite (habitual de Bunbury) e Israel Diezma (Señor Chinarro).  Tras conformarse la formación definitiva, en 2016 apareció Everybody’s breaking everybody’s heart, un segundo álbum con guitarras más poderosas y arreglos de sintetizadores. Ya en 2019, editaron Disco fantasma, esta vez con letras en castellano.