MSE IX. Lynyrd Skynyrd, Lõbison y Kings of Convenience | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

MSE IX. Lynyrd Skynyrd, Lõbison y Kings of Convenience

Música sin etiquetas IX

Rock y orgullo sureño con Lynyrd Skynyrd

El underground latinoamericano de Lõbison  

El pop folk elegante de Kings of Convenience

Rock sureño I: Introducción

En los años setenta en el fértil sur de Estados Unidos, hasta entonces marginado por la industria del rock, se produce un renacimiento musical con grupos que combinan las músicas de la zona con el rock.

Abanderan una renovación de las costumbres mediante un equilibrio entre la devoción por su tierra y los nuevos conceptos vitales surgidos de la cultura hippie. También aparecen otros movimientos, como el rock del pantano.

Lynyrd Skynyrd - Sweet Home Alabama (1974)

Tema compuesto por el Ronnie van Zant, Ed King y Gary Rossington. Editado como sencillo, muestra la magistral facilidad que tuvieron para crear boogie-rock que gustara a la audiencia.

A principios de los setenta, jóvenes sureños que habían vivido los años tolerantes de California vuelven a su tierra. Allí chocan con el ambiente, puritano y represivo, y experimentan con nuevos estilos de vida, aunque en el exterior muestran el orgullo de su origen. El rock sureño es una síntesis entre: la fuerza del góspel,  las guitarras del blues, el sentimentalismo del country y la vitalidad del soul. Empleando una estructura intensa, a base de dobles baterías, triples guitarras y estéticas de signos, crean un sonido festivo y contagioso.

Nacional: Lõbison

Lõbison es una banda sevillana de rock que define su estilo como underground latinoamericano. Está liderada por Juamba d´Estrozo, quien además de melómano es un creativo guitarrista, cantante y compositor.  

Su sonido es crudo, sucio, a veces en clave de rock progresivo destartalado; con querencias al sonido lo-fi, noise blues, post-punk y la chanson. Coge aquello que le permita transmitir lo que necesita en cada momento.

Lobison -  Ángel apátrida (2018)

Tema compuesto por Juamba d´Estroso. Fue editado en su álbum La industria de los sentidos, disco grabado en directo en un garaje que transmite la crudeza e impronta de sus conciertos.

Junto a Juamba d´Estrozo, Lõbison lo componen el bajista Santi García y el baterista Jaime Neria. Surgieron de la disolución de Falso Cabaret, otra banda sobresaliente que publicó, en 2011, el álbum Para muchas amigas mías. Con los siguientes trabajos, Perro amor (2013) y Solo (2016), recibieron excelentes críticas y una incipiente legión de fans. Ya en 2018, editaron el álbum La industria de los sentidos, que contenía bellas y sangrantes letras que hablan de la ira, el placer, las drogas, la amistad y las ansias de vivir.

Internacional: Kings of Convenience

Kings of Convenience es un dúo de pop y folk procedente de Bergen, Noruega. Está formado por Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe, amigos de la infancia y admiradores de bandas como Belle and Sebastian o Simon and Garfunkel.

Componen canciones de letras profundas con bellas armonías vocales, guitarras acústicas y, ocasionalmente, pianos y arreglos de cuerda. En su música también pueden distinguirse toques de bossa nova en la sonoridad de las guitarras.

Kings of Convenience - Misread (2004)

Tama acreditado a los dos miembros de la banda. Apareció como sencillo de su segundo  álbum de estudio, Riot On Empty Street, en cuya portada aparece la modelo Ina Grung.

Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe grabaron su primer disco, Tom tids tale, en 1996 con la banda Skog. Ya en formato de dúo, como Kings of Convenience, en 2000 editaron un primer álbum, de título homónimo, con el sello estadounidense Kindercore. En 2001 se instalaron en Londres, donde grabaron Quiet is the new loud, el álbum que les dio reconocimiento. De vuelta a Bergen apareció su segundo álbum, Riot on empty street (2004), donde colaboraba la cantautora canadiense Feist. El tercer álbum, Declaration of dependence, apareció en 2009.