Música sin etiquetas I. Eagles, Burning House y Rosalía | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin etiquetas I. Eagles, Burning House y Rosalía

Música sin etiquetas I

Country-rock con Eagles

El shoegaze de Burning House

El nuevo flamenco de Rosalía

Country rock I: Introducción

A principios de los años setenta se desploma la California hippie. Tras la muerte de Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison el rock deja de ser portavoz generacional y otros músicos, sin ideologías definidas, aprovechan para abrirse camino.

Así, se produce una nueva aproximación del rock a la música country que, dirigida al público joven, es menos reivindicativa pero más emocional y festiva.  Las discográficas buscan discos de sonido limpio y poco estridente.

Eagles - Outlaw Man (1973)

Versión de un tema compuesto por el cantautor norteamericano David Blue. Apareció en Desperado, segundo álbum de la banda y considerado uno de sus mejores discos.

The Eagles se formaron en Los Ángeles (California), en 1971. Era un grupo de jóvenes  músicos dirigidos por el guitarrista y cantante Glenn Frey. A partir de música country, instrumentación bluegrass y armonías de surf rock californiano crearon baladas con un toque de pop y rock. Comenzaron con buenas composiciones de cantautores como Gram Parsons o Jackson Browne y fueron evolucionando hacia una música menos arriesgada y más profesional que se apoyaba en músicos de sesión con gran experiencia.  

Internacional: Burning House

Burning House es una banda formada en Southampton (Reino Unido), en 2013. Actualmente es un trío compuesto por el guitarrista y líder Aaron Mills, el batería Dominic Taylor y el bajista Patrick White.

El sonido de Burning House se caracteriza por penetrantes capas de guitarras, sofisticados arreglos melódicos y ritmos introspectivos que se despliegan en canciones frenéticas pero con un mensaje optimista.

Burning House - Mirror Song (2018)

Tema compuesto por Aaron Mills e inspirado en la obra de Jorge Luis Borges. Es el sencillo de adelanto de su esperado álbum, Anthropocene, que se publicará a principios de 2019.

En Mirror song encontramos una mezcla de elementos de estilo shoegaze y música independiente estadounidense. El shoegaze se caracteriza por el uso de guitarras ruidosas  y  a la vez melódicas, multitud de pedales de efectos que crean un ambiente espacial y la inclusión de letras entre sombrías y melancólicas. Fue bautizado por la prensa con este nombre, que significa ‘mirar fijamente los zapatos’, por la costumbre que tenían los músicos de este estilo de tocar mirando hacia el suelo sin tener contacto visual con su público.

Nacional: Rosalía

Rosalía Vila Tobella, conocida artísticamente como Rosalía, es una cantante y actriz española, nacida en San Esteban de Sasroviras (Barcelona), en 1993. Ha protagonizado una meteórica carrera, no exenta de controversia.

Con su reinterpretación del flamenco, personal pero respetuosa con la tradición, está abriendo el repertorio del cante a miles de nuevos aficionados que comienzan a conocer un género que tradicionalmente estaba restringido a una escena y que cada vez es más universal.

Rosalía - Di mi nombre (2018)

Versión de un tema tradicional flamenco donde es acompañada por Las Negris, Los Mellis, El Guincho y Laura Boschetti. Apareció en El mal querer, su segundo álbum. 

En Di mi nombre, Rosalía hace una versión actualizada del Yali, los conocidos tangos que en su día cantara Enriqueta Reyes Porras, conocida como la Repompa. De esta forma, rinde homenaje a la malagueña que nos dejó en 1959, hace casi seis décadas, cuando sólo tenía 21 años cumplidos. Otro de sus últimos trabajos ha sido la participación al cante en la innovadora ópera flamenca, A través de la luz. Creada por el músico y productor cordobés Fernando Vacas, fue editada esta pasada primavera.