Música sin etiquetas XVIII. Bryan Ferry, Ana Tijoux y Phum Viphurit | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin etiquetas XVIII. Bryan Ferry, Ana Tijoux y Phum Viphurit

Música sin etiquetas XVIII

El art-rock de Bryan Ferry

El activismo  social de Ana Tijoux

El mestizaje de Phum Viphurit

Glam rock IV: Bryan Ferry

Bryan Ferry representa el art-rock de los años setenta. Mostraba una actitud provocadora que contrastó con su imagen de crooner elegante, persuasivo y seductor. Inventó el concepto de Roxy Music, una banda de rock innovador.

Estaba formada por músicos con pedigrí vanguardista: Andy Mackay (saxo), Phil Manzanera (guitarra) y Paul Thompson (batería). Pero destacó el teclista Brian Eno, genio de la electrónica  que se opuso a Ferry y acabó expulsado del grupo.

Roxy Music - Virginia Plain (1972)

Tema compuesto por Bryan Ferry que fue editado como su primer sencillo. Producido por Peter Sinfield, destacaban la voz de Bryan Ferry y la contribución de Brian Eno en los sintetizadores.

Bryan Ferry nació en Washington (Reino Unido), en 1945. Tras estudiar Bellas Artes se estableció en Londres, donde desarrolló su vocación musical. En la capital conoció al artista pop Richard Hamilton, quien le inspiró el concepto musical que materializó como Roxy Music. En sus inicios sus miembros vestían diseños de vanguardia que sobrepasaban el mundo del glam, aunque se les incluyó en esa etiqueta. Con una dilatada carrera, el  modelo Roxy funcionó en la vieja Europa pero pasó inadvertido para los norteamericanos.

 Nacional-Hispano: Ana Tijoux

Ana Tijoux es una cantante, letrista y compositora Chilena-Francesa. Formada en la rica escena hip-hop de París, su música fusiona este estilo con múltiples influencias, como la canción protesta latinoamericana.

Es una comprometida activista que a través de sus letras denuncia las carencias sociales y culturales. También es una concienciada feminista que reivindica los derechos de las mujeres y condena la violencia de género.

Ana Tijoux – Vengo (2014)

Tema compuesto por Ana Tijoux y Andrés Celis, editado en su álbum Vengo. Reivindica una identidad propia, frente a la homogeneización cultural que solo representa a unos pocos.

Anamaría Tijoux Merino nació en Lille (Francia) en 1977, hija de padres chilenos exiliados tras el golpe de estado de 1973 en ese país. En 1982 su familia se mudó a París, donde se crio  entre el hip-hop que escuchaba a los migrantes de su barrio y las canciones de Quilapayún o Víctor Jara que sonaban en su casa. Su carrera despegó con su segundo álbum, 1977 (2009), que no vendió pero recibió excelentes críticas. Completan su producción discográfica los elepés Kaos (2007), La bala (2011) y Vengo (2014).

Internacional: Phum Viphurit

Phum Viphurit es una joven promesa de la música tailandesa. Representa la incipiente escena musical de Bangkok, ciudad cosmopolita donde, gracias al mestizaje de razas y lenguajes,  comienza a germinar un nuevo sonido.

Viphurit alcanzó fama internacional en 2018. Su música demuestra influencias de varios géneros, especialmente neo soul, con bases rítmicas que incitan al baile y letras basadas en melodramas románticos.

Phum Viphurit – Lone Gone (2017)

Tema de autoría propia aparecido en su álbum de debut, Manchild. Es una muestra de su propuesta musical creada mediante una mezcla de pop, funk, soul y especias asiáticas.

Viphurit Siritip, conocido por su apodo Phum, nació en Bangkok en 1995. Hijo de un arquitecto y una diseñadora gráfica, se mudó a Hamilton (Nueva Zelanda), donde desde la infancia se formó como músico. A los dieciocho años de edad volvió a Tailandia y, gracias a sus videos en las redes sociales, obtuvo sus primeros seguidores y un contrato con el sello independiente Rat Records, con quien ha editado su primer álbum. La gira internacional de 2018 le ha llevado a países como: Japón, Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, Estados Unidos o Singapur.