
Música sin etiquetas VII
Country-rock británico con Albert Lee
Las bandas sonoras de Marcin Masecki
El pop-rock emocionante de Astropalido
Country rock VII: Reino Unido
Aunque Reino Unido ha dado muy buenos grupos de folk-rock y de blues-rock, su asimilación de las bases country no fue tan productiva. No obstante, destacaron la carrera de lan Matthews o la banda Heads Hands & Feet.
Fue de esta formación de donde salió la mejor figura del country rock británico, el guitarrista y cantante Albert Lee. Acompañante de grandes estrellas norteamericanas, creó una gran colección de discos deliciosos.
Albert Lee - Country Boy (1979)
Versión de un tema compuesto, en 1971, por el propio Lee junto a sus compañeros Raymond Barry Smith y Tony Colton. Fue regrabado para Hiding, su primer álbum en solitario.
Albert William Lee nació en Lingen (Inglaterra), en 1943. Tras pasar por bandas juveniles de distintos estilos se encaminó hacia el country rock, convirtiéndose en el líder de la banda Heads Hands & Feet. Con ellos consiguió gran popularidad en su país y parte de Europa, llegando a debutar más tarde en Nashville (Estados Unidos). Fue allí donde culminó una gran carrera como solista que le llevó a trabajar con estrellas como Eric Clapton, Bo Diddley, Jon Lord, Steve Morse o Joe Cocker, entre otros.
Internacional: ¿Quién es Marcin Masecki?
Marcin Masecki es un virtuoso pianista de música clásica y jazz. Además de obras para orquestas sinfónicas y conjuntos de cámara, ha compuesto bandas sonoras para películas, como Cold war, dirigida por el polaco Pawel Pawlikowski, en 2018.
También destacan sus creaciones para improvisación abierta y el modern creative, estilo que combina géneros antiguos del jazz, como el bebop, con estilos musicales más contemporáneos como el funk, el pop y el rock.
Młynarski-Masecki Jazz Camerata Varsoviensis - Zwiazane Mam Rece (2018)
Versión del tema Gebundene hände, compuesto por Ralph Benatzky y Hans Weigel para el musical Axel an der himmelstür, estrenado en Berlín en 1936. Aparece en la película Cold war.
Este tema fue editado en el álbum Fogg - pieśniarz warszaw, publicado en el aniversario del Levantamiento de Varsovia contra la ocupación nazi. El disco fue ideado por Marcin Masecki y el productor musical Jan Emil Młynarski como un homenaje al cantante Mieczysław Fogg, símbolo de la canción popular polaca. Esta adaptación es cantada por Joanna Kulig, cantante y actriz de teatro, cine y televisión por cuya interpretación en la película Cold war recibió el galardón a la mejor actriz de los premios del cine europeo de 2018.
Nacional: Astropálido
Astropalido es una banda de pop y rock surgida en la escena independiente de Sevilla. Cuenta con una especial habilidad para componer canciones en las que mezcla rock de influencia anglosajona y sugerentes letras en castellano.
Tras un primer sencillo de presentación, Era glacial (2017), en mayo de 2018 editaron su álbum, Mentiras para contar la verdad, que recibió elogios de crítica y público. Han participado en importantes festivales, como Picnic Interestelar.
Astropálido – Explosión (2018)
Tema acreditado a toda la banda y que fue editado en su primer álbum. Sobresale el estribillo, donde se muestra la capacidad que tiene para escribir versos que emocionen al oyente.
Astropálido es el proyecto de Rafa Pachón (voz y guitarra) y Alejandro Vigil (guitarra y coros), quienes habían sido compañeros en Genérica, otra buena banda de la cantera andaluza. En el invierno de 2016, ambos entraron en el estudio para grabar nuevas canciones, donde conocieron al baterista Alberto Moreno y al bajista Daniel Escortell. Desde el primer momento la conexión entre los cuatro músicos fue total, dando lugar a un lote de buenos temas y la formación de esta nueva banda.