Música sin etiquetas XII. Little Feat, Carmen Boza, K Michelle DuBois | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin etiquetas XII. Little Feat, Carmen Boza, K Michelle DuBois

Música sin etiquetas XII

El rock con soul de Little Feat

Las guitarras que hablan de Carmen Boza

Power pop experimental con K Michelle DuBois

Rock sureño IV: Otros destacados

Fueron muchas las bandas que aparecieron en el rock sureño, como Black Oak Arkansas y su extrovertido vocalista Am Dandy. En una  línea más heavy estuvieron Molly Hatchet, mientras que The Outlaws hicieron un country rock más comercial.

También se apuntaron veteranos como Elvin Bishop, quien había comenzado en la Paul Buterfield Blues Band de Chicago. En 1968, inició una carrera solista en San Francisco con música bailable y retoques de blues.

Little Feat - Easy to Slip (1972)

Tema compuesto por Lowell George y Fred Martin. Abría Sailin' shoes. segundo álbum de esta banda californiana que, conectada con los sonidos sureños, fue aclamada por la crítica.

Little Feat fue formada en 1969 por el cantante, compositor y guitarrista Lowell George y el teclista Bill Payne. George había sido miembro de The Mothers of invention, la prestigiosa banda de Frank Zappa. Hasta 1979, editaron exquisitos elepés con rock teñido de soul y mucho músculo. Otra figura del rock sureño fue el cantante, multiinstrumentista y compositor,  Leon Russell. Maestro de todas las formas musicales y buen conocedor del rock como arte y como negocio, reclutó a los Mad Dogs and Englishmen que grabaron con Joe Cocker.

Nacional: Carmen Boza

Carmen Boza es una conocida cantautora gaditana. Su música se nutre de su fuerte vínculo con la guitarra, que toca desde los quince años. Es una de las propuestas femeninas españolas con más proyección de los últimos años.

Como resultado de una continua búsqueda de un sonido diferenciador, apareció La caja negra, su último trabajo. Un álbum copado de fraseados, melodías pegajosas y textos introspectivos que hablan de las complejidades de la vida.

Carmen Boza – Esparto (2018)

Tema de autoría propia que fue editado en su segundo álbum, La caja negra. A principios de 2019, fue ilustrado con un original videoclip dirigido por la realizadora andaluza Ana Andújar.

Carmen Boza Tomillero nació en La Línea de la Concepción, en 1987. Comenzó su carrera musical subiendo vídeos a las Redes Sociales, donde su canción Cartas desde el círculo polar (2009) obtuvo una amplia repercusión. A partir de ahí, su música empezó a sonar en pequeños locales de Madrid y se editaron sus primeros discos. Después de varios EP y sencillos, en 2015 apareció La mansión de los espejos, su primer álbum que, financiado por una campaña de crowdfunding, hizo despegar su carrera musical.

Internacional: K Michelle DuBois

K Michelle DuBois es una artista independiente de Atlanta (Georgia). Tiene varios álbumes a sus espaldas en los que se mueve dentro del power pop, con influencias de bandas como Roxy Music, Flaming Lips o Grandaddy.

A finales de 2018 publicó su tercer LP en solitario, titulado Harness. Aunque se sirve de estructuras habituales y muy pegadizas, los ritmos, el sonido de las guitarras y su voz han sido enfocadas hacia un estilo más experimental.

K Michelle DuBois - Love and Only Love (2019)

Versión de un tema compuesto por Neil Young y contenido en su tercer álbum, Harness. Viene acompañado por un video dirigido por Laurie Garner y rodado en Sedona (Arizona).

K Michelle DuBois comenzó en la música en su adolescencia. Su primera banda fue Ultrababyfat, donde mostró grandes dotes compositivas a la guitarra y consiguió publicar el álbum Silver tones smile (1998). Su contagioso sonido pop-punk sobresalió a escala nacional y consiguieron actuar junto a los destacados Pavement y PJ Harvey. Tras la separación de la banda, en 2005, continuó con una productiva carrera en la que ha editado dos discos como solista y ha participado en el colectivo de música dream-gaze, Parsons Rocket Project.