
¿Qué otros grupos aparecen?
A Scepter le siguieron otras discográficas independientes. En Phifes, Phil Spector hizo discos para las Crystals o Ronettes. En Red Bird, Leiber y Stoller refugiaron a grupos como The Shangri-Las, Dixie Cups o Jelly Beans.
La mayoría de estos grupos estaban asentados en Nueva York pero también aparecieron en otras urbes. En Filadelfia, Dee Dee Sharp u Orlons. En Detroit, imperio de Motown, las Marvellets, Martha and the Vandellas o The Supremes.
The Shangri-Las - The Leader of the Pack (1964)
Tema compuesto por George Morton, Jeff Barry y Ellie Greenwich. Fue un éxito de uno de los grupos que marcaron la diferencia y cuya influencia ha perdurado hasta nuestros días.
The Shangri-Las fue un cuarteto neoyorquino formado por dos parejas de hermanas, Betty y Mary Weiss y las gemelas Marge y Mary Anne Ganser. Tomaron el nombre The Shangri-Las de la novela de James Hilton, Horizontes perdidos (1933), donde se hace alusión al paraíso terrenal que, según Hilton, es un lugar en el Himalaya con paisajes maravillosos y donde el tiempo se detiene en un ambiente de paz. Con letras sinceras y pop sesentero cantaron extraordinarios melodramas juveniles.
¿Quién más?
Igualmente aparecieron grandes artistas provenientes de compañías discográficas menores. Así, el sello Laurie grabó al grupo The Chiffons, y Dimension al trío The Cookies, quienes obtuvieron un gran reconocimiento en Reino Unido.
La fórmula también fue aplicada a solistas como Mary Wells o Dusty Springfield, con ingenuas historias de seducción y lamentos del corazón. Entre ellas hubo incontables nombres de un solo éxito, aunque sublime, como: Toys, Chantels o Honeys
The Cookies - Chains (1963)
Tema compuesto por la pareja Gerry Goffin y Carole King para otro buen ejemplo de grupo vocal de chicas. En este caso subsistieron haciendo coros para otras superestrellas.
The Cookies se formaron en Brooklyn (Nueva York), en 1954. Años más tarde, en 1958, conocieron a Ray Charles, quien las contrató como vocalistas coristas con el nombre The Raelettes. Ya en 1961, reestructuraron su formación y volvieron a presentarse como trío. Fue entonces cuando The Cookies consiguieron el éxito que tanto se les había resistido. A pesar de ello, continuaron haciendo coros para artistas de éxito como Neil Sedaka o Little Eva, para lo que usaron otros nombres. Sus componentes también han hecho discos en solitario.
¿Qué ha quedado?
A pesar de protagonizar la edad de oro del pop femenino, no se beneficiaron de ello. Fueron cenicientas y flores fugaces que sufrieron la explotación, con escasos ingresos por sus discos y gran desgaste en giras infernales.
Tras ellas, abundantes versiones de sus éxitos consiguieron grandes ventas. Más tarde, serán adoradas y reconocidas por The Beatles, quienes grabarán muchas de sus canciones y las darán a conocer en los cinco continentes.
The Exciters - Tell Him (1962)
Canción escrita por Bert Berns y producida por Leiber y Stoller, al más puro estilo del Brill Building, para este grupo vocal de Nueva York que estaba formado por tres chicas y un chico.
Como resumen de lo que significaron los girl groups, hay que destacar que, aunque jóvenes, fueron grandes artistas que entraron en la leyenda de la música popular a base de duro trabajo, partiendo desde la esquina de su calle, el coro de su barrio o el instituto donde estudiaban. Otros se llevaron la fama y el dinero pero a ellas les quedó el orgullo de saberse princesas para siempre. Con historias sobre el desamor juvenil contadas a ritmo del mejor soul y pop, llevan más de medio siglo formando parte de la banda sonora de nuestras vidas.