Los Musicales | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Los Musicales

¿Qué es el musical?

El musical es una producción, teatral o cinematográfica, que combina música, canción, diálogo y baile. Se representa en grandes escenarios, como los teatros del West End, en Londres, o de  Broadway, en Nueva York.

Sus orígenes se remontan a fuentes teatrales del siglo XIX, como la opereta, el music-hall, el minstrel show, el vodevil, el burlesque, etc. Su máximo desarrollo se produjo en el siglo XX en Estados Unidos.

George Olsen's Orchestra - Who (1925)

Interpretación de un tema compuesto por Jerome Kern con libreto de Oscar Hammerstein II y Otto Harbach. Apareció por primera vez en el musical Sunny estrenado en Broadway.

Jerome Kern fue un popular compositor nacido en Nueva York de padres judíos, alemán y estadounidense. Después de estudiar en The New York College of Music y en Heidelberg, Alemania, comenzó a trabajar como pianista.  En sus más de cuarenta años de carrera escribió unas setecientas canciones y más de cien partituras completas para musicales de Broadway y películas de Hollywood. Sus innovaciones, como el empleo de ritmos para baile y progresiones de jazz, fueron fundamentales en la construcción de la tradición del teatro musical. 

jerone kern_tema1_0.jpg

¿Cómo arraiga en el cine?

El concepto del espectáculo que impera en todos los aspectos de la sociedad norteamericana alcanza uno de sus máximos exponentes en las obras maestras del cine musical, con coreografías y melodías inolvidables.

Gracias a este género las melodías Tin Pan Alley de Cole Porter, George Gershwin o Irving Berlin se trasladaron de las plateas elitistas de las grandes ciudades a los salones de cine de cualquier pueblo.

Fred Astaire - Night and Day (1932)

Versión de un tema compuesto por Cole Porter y que aparece en la película musical The Gay Divorcee. Durante su interpretación, Astaire baila con Ginger Rogers.

Cole Porter nació en la ciudad de Peru, en Indiana, en el seno de una familia protestante acomodada. Fue introducido en la música por su padre, empresario y buen pianista de quien heredó sus cualidades. Así, a los seis años tocaba el piano y el violín, y a los diez escribió su primera opereta. Tras su paso por las universidades de Yale (derecho) y Hardvard (música) se dedicó profesionalmente a la composición, creando canciones consideradas estándares o modelos a seguir. Es miembro destacado del quinteto de oro de Tin Pan Alley,

al jolson_tema3.JPG

¿Cómo comienza el cine musical?

El bautizo del género tuvo lugar el 4 de febrero de 1927, cuando Alan Crosland estrenó su película The Jazz Singer, el primer largometraje comercial con sonido sincronizado. El cine cambiaba de manera radical.

Solo dos años más tarde, en 1929, la industria concedía a La melodía de Broadway de Harry Beaumont, el Óscar a la mejor película. En la década de los años treinta, el género ya era, junto al cine negro, el favorito del público.

Al Jolson - Mammy (1927)

Versión de la película The Jazz Singer del tema compuesto por Walter Donaldson, Joe Young y Sam M. Lewis. En la primera época de los musicales, Al Jolson fue una gran estrella.

Al Jolson nació en Lituania. Era hijo de un rabino que, en 1893, se trasladó con toda su familia a Estados Unidos. Desarrolló una gran variedad artística desde muy joven, primero como animador en vodeviles y luego en teatro. Inspirado en el minstrel show, hacía repertorios burlescos a base de teñirse el rostro para hacer parodias de cantantes negros. Su participación en The Jazz Singer lo catapultó definitivamente a la fama. Más tarde, recorrería Estados Unidos y Europa interpretando con gran éxito la versión original en teatro.

¡Compártelo!