¿Qué sucede con la Race Music?
La vertiente de la race music, se muestra muy activa. Aparecen nuevos géneros, estilos y sonidos que, de momento, siguen sin salir del gueto. Predominan dos ciudades, cada una con su propia visión y escena musical.
Es en la race music donde aparecerá una nueva música popular que, más tarde, se convertirá en la revolución cultural más importante del siglo XX. De una evolución del blues nacerá el rock and roll y del góspel el doo-wop, soul, etc.
Rufus Thomas - Bear Cat (1953)
Adaptación de un tema compuesto por Jerry Leiber y Mike Stoller, al que cambió la letra Sam Phillips. Thomas fue uno de tantos artistas que evolucionó hacia el rock and roll.
Con grandes dotes para el espectáculo, Rufus Thomas comenzó como actor de comedia e imitador de sonidos de animales. Con el tiempo se convertiría en locutor de radio y músico de los sellos Sun Records y Stax. La fama le llegó gracias a su irónica versión del tema Hound dog popularizado por Big Mama Thorton, al que Thomas llamó Bear Cat. Aunque la canción fue el primer éxito de Sun Records, supuso una demanda por infracción de los derechos de autor que dejó cerca de la bancarrota al sello de Sam Phillips.
¿Qué ciudades destacan?
En el sur domina Nueva Orleans. Situada en Luisiana, fue la antigua capital de la colonia francesa. Punto neurálgico del tráfico de esclavos, sigue siendo una ciudad cosmopolita, mezcla de razas e influencias.
Allí reina el rhythm and blues con un estilo basado en el piano. Su cabeza de serie es Fats Domino. Tampoco podría faltar Little Richard, un músico foráneo que graba una mezcla de rhythm and blues, pasión y frenesí.
Little Milton - Lookin´ for my Baby (1953)
Composición de autoría propia. Sirve como ejemplo de esos primeros temas de rock and roll que eran interpretados por los músicos negros que provenían del rhythm and blues.
Pionero del rock and roll, Milton Campbell nació en Inverness (Misisipi), no lejos de Nueva Orleans, donde fue criado por un granjero que tocaba blues. Fue descubierto por Ike Turner cuando, a los 18 años, se ganaba la vida tocando por locales de la zona. Turner le consiguió un contrato con Sun Records de Memphis para grabar varios discos que pasaron desapercibidos. Después de pasar por Bobbin Records de Saint Louise, recaló en Chess Records de Chicago, donde llegó a ser unos de los intérpretes más destacados de la casa.
¿Qué otra ciudad destaca?
En el norte lidera Chicago, ciudad industrial donde dos músicos definen con sus guitarras el sonido eléctrico y duro del rock que se hará en las décadas siguientes. Se trata de Chuck Berry y Bo Diddley.
Ambos pertenecen al sello discográfico Chess, donde también graba Moody Waters, cabeza de serie del blues eléctrico de Chicago. Chess Records convertirá en leyenda gran cantidad de músicos procedentes del sur.
Billy “The Kid” Emerson - Red Hot (1955)
Tema compuesto por el propio reverendo William Emerson, quien tras comenzar en el rhythm and blues, se convirtió en uno de los primeros compositores de rock and roll.
William Robert Emerson, nació en Tarpon Springs (Florida). Después de participar en la Segunda Guerra Mundial, comenzó a tocar vestido de bandido con el nombre de Billy “El Niño”. Tras un encuentro con el cazatalentos Ike Turner, fichó por Sun Records (Memphis) donde compuso temas que fueron éxitos para artistas blancos de la casa como Elvis Presley. Al igual que Rufus Thomas y Little Milton, se vio obligado a marcharse a otra discográfica para poder desarrollar su carrera y, como ellos, terminó en Chess Records de Chicago.