
¿Quién era?
Crece en una plantación, donde un aparcero negro, llamado John Westbrook, le enseña a tocar la guitarra y a escuchar blues y góspel. En la radio de casa escucha el country de Bill Monroe. Pronto se decanta por John Lee Hooker y Hank Williams.
Siendo adolescente escribe sus propias canciones, sabe cantar y es bueno a la guitarra. Junto a su hermano Jay, toca country y blues con un estilo diferente que no gusta a las discográficas. Su carácter es reservado y modesto.
Carl Perkins - Boppin´ the Blues (1957)
Tema compuesto por Carl Perkins and Howard "Curley" Griffin. En él descubrimos la influencia de las músicas negras que escuchaba en la plantación donde se había criado
Carl Lee Perkins nació cerca de Tiptonville (Tennessee), en 1932. De origen humilde, su padre era un granjero arrendatario, Perkins se crio rodeado por la música góspel cantada por los afroamericanos en los campos del algodón. A los siete años de edad, ya jugaba con una guitarra que su padre le hizo con una caja de cigarros y los alambres de un embalaje. En 1947, la familia se mudó cerca de Jackson, donde los hermanos tocaban por los bares. Con catorce años, ganó un concurso de nuevos talentos con una canción suya, titulada Movie Magg.
¿Cuándo despega?
Cuando escucha en la radio That´s all right de Elvis Presley, se da cuenta de que lleva años haciendo esa música que ahora llaman rockabilly. Se dirige a Sam Phllips quien lo ficha para Sun Records. Por fin se le abrían las puertas.
En 1955, compone y graba Blue suede shoes. Lo coloca en las listas de éxitos y se convierte en el disco más importante de Sun Records. Pero es pasajero, su espacio ya lo ocupa Elvis Presley. Es un gran músico sin suerte.
Carl Perkins - Blue Suede Shoes (1955)
Llegó al número uno y fue el primer disco de un artista del sello Sun que alcanzó un millón de copias vendidas. Pero se había hecho profesional muy tarde y fue eclipsado por Elvis.
Blue suede shoes (Zapatos de gamuza azul) es considerado como uno de los primeros discos de rockabilly. Incorporaba elementos de blues, country y pop. En 1956, un desesperadamente pobre y luchador Perkins, escribió esta canción con Sam Phillips como productor. El disco sería un éxito clamoroso, tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido. Este tema sería interpretado posteriormente por Elvis Presley, quien realizó una excelente versión con un estilo country más marcado, que también llegaría a las lista de éxitos.
¿Cómo termina?
En pleno éxito, en 1956, sufre un accidente de tráfico cuando se dirige al programa de Ed Sullivan, catapulta de los músicos emergentes. En el accidente mueren su hermano Jay y su mánager. Sufre graves heridas y se retira durante un año.
Cuando reaparece, en 1957, hace temas y grabaciones memorables que tendrán gran influencia en los sesenta. Pero el gran público las conoce a través de grandes estrellas. Una vez más, es relegado de su puesto legítimo.
Carl Perkins - Matchbox (1957)
Adaptación de un viejo blues anónimo. Es otra de las grandes canciones de rockabilly que Perkins grabó para el sello Sun Records.
Se dice que Carl Perkins grabó Matchbox el 4 de diciembre de 1956, cuando su padre le pidió que le tocara el viejo Match Box Blues, grabado por Blind Lemon Jefferson en 1927. Dado que solo se sabía una línea y se encontraba acompañado del por entonces pianista de sesión, Jerry Lee Lewis, improvisó una letra y la acompañó con una melodía a la guitarra. La canción se ha convertido en una de sus grabaciones más conocidas y ha sido versionada por gran cantidad de artistas, especialmente The Beatles. Perkins murió, en 1998, a los 65 años de edad.