Zara MacFarlane, punto de encuentro entre el jazz y los ritmos de Jamaica | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Zara MacFarlane, punto de encuentro entre el jazz y los ritmos de Jamaica

Zara MacFarlane nació en Londres con padres de origen jamaicano. Estudió teatro musical en el Brit School y música popular en el London College of Music completando un Master en Jazz.

El 1er single de Zara en 2012, una versión de jazz de Police and Thieves de Junior Murvin, en el que explora el colorido territorio entre el jazz y el roots-reggae le brindó un punto de partida tras el que vinieron sus 2 primeros álbumes, ambos para Brownswood, el sello de Gilles Peterson.

Aclamada por The Daily Telegraph, Usa Today, The New York Times, Los Angeles Times… y habiendo aparecido en los mejores programas del mundo, Later with Jools Holland, Jamie Cullum’s Show, Un Lugar Llamado Mundo… y con el MOBO a mejor directo de Jazz 2014 bajo el brazo, en esta ocasión, nos presenta su 3er álbum, Arise, también para Brownswood, con el que regresa a una boyante escena de jazz en el Reino Unido explorando las posibilidades musicales de la identidad británico-jamaicana, es un intercambio cultural que nace del clima musical actual de Londres. Es un punto de encuentro entre el jazz y los ritmos de Jamaica; reggae, Kumina, calypso y nyabinghi, sombreados con toques psicodélicos.

Junto al baterista Moses Boyd en producción, el álbum presenta una alineación estelar de algunos de los músicos clave en la escena londinense: Binker Golding en saxo tenor, Peter Edwards en piano, Shirley Tetteh en guitarra, Nathaniel Cross en trombón y un giro inusualmente moderado en clarinete de Shabaka Hutchings. Compartido entre todos ellos hay una tendencia a encontrar los puntos comunes entre diferentes estilos musicales: desde el hard bop jazz de EE. UU. Hasta el dub y los híbridos y permutaciones radicados en Londres, la banda refleja la diversidad musical de su hogar.

Estará actuando el lunes 16 de abril en Clamores.

¡Compártelo!