
Es más que excitante poder disfrutar de nuevo de esta banda de forasteros de nombre ticktock. El trío lo forman tres señores: Sebastian Zieler, Jacob Koefoed, y Jens Skovgaard. Cuando se juntan tienen la pasmosa facilidad de generar música emotiva, a la vez que creativa, y siempre con mucho detalle en cada sonido. Por minúsculo que estos sean. A Violence of Innocence es su nuevo trabajo discográfico. Se trata de un EP de cuatro canciones donde los chicos revelan el amor que tienen por crear momentos sublimes desde ángulos dispares. tickctock enredan con casi todo tipo de géneros en sus canciones, éstas se van deformando y mutando siempre de principio a fin (desde la New Age de los 90, al Avant Garde Rock, psych, acid house e incluso ¡techno!).
En esta ocasión todos los temas tratan sobre la desilusión, la esperanza, el amor, la curiosidad y el sexo. «Pensamos desde hace un tiempo que la positividad en la música es un poco como el santo grial. Fracasamos en este EP, de verdad lo creemos, la vida nos agarra por el cuello, tanto que nuestra dispersión y estrés diario han tenido que ser plasmados en forma de canciones. Sin embargo hemos tratado de no transmitirles esos mismos síntomas a quienes las escuchen, así que en vez de meterlos en nuestra espiral de líos, hemos dotado a cada canción de una posible solución a cada problema que se presenta». Nos cuenta el líder de la banda Sebastian Zieler.
Basándonos en este fin, la banda ha intentado escabullirse de un modo inventivo de los problemas, estimulándonos con una especie de puerta trasera: la música, como gancho para animarnos. Buenos amigos de buen humor han hecho piña a la hora de componer y grabar. A Violence of Innocence surgió estando de borrachera, en un atasco de noche… ambas historias son la columna vertebral para el tema principal del EP. Hasta los coros que aparecen en este disco fueron grabados al estilo ‘underground danés’, con todos metidos a la vez en una misma habitación y aportando ideas: «Intentamos ir siempre de cara, al tocar nuestras canciones nos gusta decirles a todos cuál es nuestra intención. Cada elemento, desde la letra, hasta la composición y la mezcla, se crean siguiendo esa directriz».
Se percibe perfectamente en la escucha como cada canción se va metamorfoseando según avanza. El tono conmovedor con que se despide A Violence of Innocence, los coros a modo de crepúsculo en Pregnant, la desaliñada belleza que intercala con toques sintéticos arenosos en Hatefuck, y ese clima lleno de alegría que caracteriza Come Anywhere. Es una sensación tangible en todo momento, así que por esta vez, demos la bienvenida al estrés, la ansiedad, y la depresión como pandemias psicológicas