Música sin etiquetas VIII. The Jayhawks, Indigo Drone y Robert Glasper | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Música sin etiquetas VIII. The Jayhawks, Indigo Drone y Robert Glasper

Música sin etiquetas VIII

Country-rock alternativo con The Jayhawks

El sonido infinito de Indigo Drone

El jazz de vanguardia de Robert Glasper

Country rock VIII: Actualidad

En la actualidad se repite el fenómeno. Se reintroduce el country en el circuito del pop y rock. Los mejores músicos son los que recogen enseñanzas tradicionales para evolucionar. Algunos de ellos asociados al movimiento del alternative country.

Junto a artistas como Randy Travis o Steve Earle, dedicados al country más puro, encontramos bandas más roqueras como los ochenteros Long Ryders, The Beat Farmers en los noventa o los actuales The Delines.

The Jayhawks - Miss Williams' Guitar (1995)

Tema compuesto por Mark Olson y Gary Louris y editado en su álbum Tomorrow the green grass. Es uno de los discos más representativos del movimiento alternative country.

El término alternative country comenzó a usarse a partir de la década de los años noventa para referirse a un variado grupo de músicos y cantantes que se movían fuera de la industria establecida de la música country. Como contraposición a la creciente orientación pop de la industria dominada por Nashville, desarrollaron un sonido de baja fidelidad, a menudo infundido con una fuerte estética de punk y rock and roll. Sus letras suelen ser sombrías o socialmente comprometidas, pero también más sinceras y menos propensas a usar clichés.

Nacional: Indigo Drone

Indigo Drone es una banda formada en Madrid, en 2017, por dos experimentados músicos de Reino Unido. Su nombre mezcla el índigo, color de una planta natural, con el significado inglés de drone de «sonido infinito».

Tomando el ukelele como hilo conductor y partiendo de estilos como el new wave y el noise pop, componen canciones con letras comprometidas con la sociedad y consiguen un sonido con marcada esencia experimental.

Indigo Drone – Chasing the Rabbit (2018)

Tema compuesto por Richard Stuart-Campbell que ha sido editado como single. Con guitarras marcadas y baterías a contratiempo, se acerca a un sonido disco con esencia pop-rock.

Índigo Drone está integrada por Richard Stuart-Campbell (guitarras y voces), Stuart Ridley (guitarras y voces), Paco Ramírez (batería) y Javier Rojas (bajo). En 2018, editaron dos EP, The salt march y 43 reasons, con los que consiguieron el apoyo de crítica y público y que han   presentado en las principales salas de conciertos de Madrid. A finales de ese mismo año, presentaron el sencillo Chasing the rabbit, una canción mucho más bailable y pegadiza que sirve de adelanto de su próximo trabajo.

Internacional: Robert Glasper

Robert Glasper es un pianista y productor musical estadounidense. En su imponente discografía encontramos la más exquisita vanguardia de jazz, rhythm and blues, soul, funk, hip-hop y mezclas de estos géneros entre sí.

Tomando los elementos desarrollados por algunos de los mejores maestros de estas músicas ha creado otros nuevos desde una óptica fresca y actual. Siempre manteniendo la autenticidad y la parte más intelectual de la música negra.

Robert Glasper Experiment – Let It Ride (2013)

Tema compuesto por el propio Glasper junto a Muhsinah Abdul-Karim que cuenta con la voz de Nora Jones. Fue editado en Black radio 2, álbum que ganó el premio Grammy de RnB.

Robert Glasper nació en Houston (Texas), en 1978. Hijo de una cantante de jazz y dotado de  una sensibilidad especial, aprendió desde muy joven todos los secretos de la música negra. Formado académicamente en Nueva York, debutó como trío de jazz en el álbum Mood (2004). Más tarde fichó por el prestigioso sello Blue Note, donde publicó la mayoría de sus discos. En 2015, dirigió la banda sonora de Miles ahead, película dedicada a Miles Davis, y, en 2016, editó Everything's beautiful álbum donde aúna sus composiciones con las del maestro Davis.