Stay presentan disco | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Stay presentan disco

Stay nos presentan su disco en la sala Upload de Barcelona el próximo viernes día 16 de octubre, es por eso que Poplacara ha querido hablar con ellos y conocer un poco más esta banda de psych rock de Barcelona. Además, os regalan 5 invitaciones dobles para asistir al concierto de este viernes, simplemente compartid el post de nuestras redes sociales, sea vía facebook o twitter y los cinco primeros tendrán esta entrada gratuita.

1. Primero de todo, ¿explicadnos un poco cómo se creó Stay, sus orígenes?

Eso ya fue hace mucho tiempo, allá por el 2001... supongo que como la mayoría de grupos, juntándose 2 o 3 amigos para tocar ‘algo’, hasta que uno de ellos acaba tirando más del carro al mostrar más inquietud, pasión y dedicación. Entonces, unos se van, otros se quedan, otros vienen, a medida que se va consolidando el estilo y sonido inconscientemente en base a las influencias y a las melodías propias. 2005 fue crucial porque sacamos nuestro primer LP y fichamos por Wild Thing Records. Que significado tiene el nombre de la banda? El significado no es importante realmente. Buscamos un nombre con una sonoridad similar a las bandas de britpop que escuchábamos en aquel entonces, como Blur, Cast, Oasis, Suede... Además los Hollies tenían un tema cojonudo que se llamaba Stay.

2. ¿Cómo definís vuestra música? ¿Que creéis que os diferencia?

Stay mola! Simplemente intentamos componer buenas canciones y trabajar la melodía, para que sea de primer orden y comparables en calidad a los clásicos que nos inspiran. Si creyéramos  que no nos podemos acercar a ellos no nos hubiéramos metido en esto. Musicalmente, usamos desde hace tiempo el sonido de un teclado farfisa en casi todas las canciones.

3. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales?

Byrds, Stone Roses, Charlatans, Oasis, Beatles, Stones..60-90’s, neo-country, madchester, nuggets, etc…amplias, no??

4. ¿Cómo es un directo de Stay?

¡sabéis la gira de U2? Pues así no.

5. Cómo funciona  Stay a la hora de componer las canciones y crear las historias?

Jordi Bel acostumbra a traer una melodía al local y entre todos vamos trabajando la estructura. Le damos muchas vueltas pensando en cómo convertirla en una canción que cumpla las expectativas que tenemos: psicodelia ante todo, ritmo contundente en la línea madchester y guitarras adictivas. Es nuestra manera de vestirlas porque es la música que nos apasiona. También a veces exploramos otros ritmos y tipos de producción pero al final la cabra tira al monte y inconscientemente salen nuestras referencias.

STAY_foto2.jpg

6. ¿Como ha sido el proceso de grabación del disco? Habéis contado con la producción de Owen Morris (productor de los tres primeros discos de Oasis, entre otros grupos destacados), ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con él? ¿Cómo ha sido la coyuntura de contactar con él y aceptara producir a Stay?

Una auténtica locura. Durante un mes hemos tenido que cubrir las necesidades de Owen, que como os podéis imaginar, son muchas, especialmente gastronómicas y las referentes a la politoxicomania clásica de un personaje de estas características. Pero Owen es una persona muy cercana y con mucho sentido del humor, que nos ha hecho reír hasta la extenuación con sus bromas. A nivel profesional un diez: en todo momento dominaba la situación y realizaba grandes aportaciones que hicieron crecer las canciones y nuestra manera de interpretarlas. Nos llevaba al límite para sacar lo mejor de cada uno, haciendo diez tomas de una misma canción si lo creía necesario. Los chascarrillos sobre cómo eran las grabaciones con los Gallagher y con el genio de Richard Aschroft eran diarias. Contactar con él fue muy fácil vía mail. Le mostramos tres canciones y le gustaron mucho. Le explicamos el proyecto y se mostró muy motivado con la idea de venir a Barcelona a grabar con nosotros. Luego nos tuvimos que poner de acuerdo con su manager para los detalles económicos y en un par de semanas el trato estuvo cerrado.

7. ¿Un concierto que recordaréis siempre?

Hay varios que recordaremos, para bien o para mal, aquellos en los que no ha venido casi nadie a vernos (depués de 1000 Km de ruta), y también aquellos que han ido muy bien, como cuando tocamos con Beady Eye o con The Pretty Things en Londres.

8. ¿De los temas que habéis compuesto hasta ahora, no dejaréis nunca de tocar?

The world is in our hands

9. Hacednos una recomendación de algún grupo que hayas escuchado recientemente y os haya sorprendido gratamente...

Xarim Aresté, Daniel Romano, Serpent Power, New Riders of the Purple Sage.

10. Un artista con el que os gustaría trabajar....

El corégrafo Miquel Iceta...

11. Proyectos de futuro...

De momento sacar el disco es nuestro proyecto de futuro. Llevamos más de dos años trabajando en ello y mucha energía derrochada pero ya estamos viendo la luz al final del túnel. No podemos pensar más allá de este objetivo…, supongo que evidentemente defenderlo en un gira por 10-15 ciudades nacionales, incluso volver a ir al Reino Unido, y quizás EEUU si se tocan las teclas adecuadas…, tenemos que pasar esta página para poder planear o componer más material.

¡Compártelo!