
Nuevo y sorprendente proyecto musical de Javier Estévez con un enfoque pedagógico para madres, padres, hijos e hijas. Un músico inquieto con más de 20 años de carrera (Estirpe, Subtónica y sus proyectos educativos a través del Aula de Rock y Cultura Underground en la Universidad) que tras haber realizado varios conciertos didácticos en centros escolares nos presenta ahora Subtónica kids. No se trata de canciones infantiles al uso. Se busca un doble objetivo: que los adultos se sientan identificados, disfruten y puedan compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje con sus hijos, y que además sirvan para acercar a los más pequeños estilos musicales y sonoridades que tienen poca cabida en sus estímulos diarios. Este primer single Dime lo que sientes se nutre de elementos de rock clásico y pop alternativo.
“Ser padres nos cambia la vida, es indudable. Nos lo cuentan, lo vemos, pero no nos preparan ni nos forman para ello, se supone que viene implícito pero no es así. Es una tarea compleja, una etapa que requiere un profundo aprendizaje diario y una exigencia para ser mejores personas en todos los ámbitos. Nuestro ejemplo es clave para nuestros hijos. Además, debemos tener la capacidad de entender y atender a sus necesidades, y siempre con el objetivo de conectar lo máximo posible con ellos.
Tengo la fortuna de compartir la crianza con mi compañera Esther Mañoso, de la que aprendo constantemente y con la que recientemente he podido vivir de cerca –entre otras maravillas- lo que significa la lactancia materna y el enorme esfuerzo y las dificultades que conlleva.Actualmente ella colabora muy activamente en la Asociación ‘ALMamar’ ayudando a otras madres y aunque le lleva bastante tiempo le pedí su colaboración para este proyecto Subtónica kids. Ambos escribimos la letra de ‘Dime lo que sientes’ para hablar sobre los ‘Desbordes Emocionales’ o también llamadas comúnmente rabietas. Desde cómo gestionarlos siendo respetuosos, la necesidad de naturalizar lo emocional, empatizar con esos enfados o lo positivo de un apego seguro, hasta la importancia de que el niño exprese lo que siente o que una pérdida de control hará empeorar la situación. En esa línea y pese a ser bastante escrupulosos con nuestra intimidad, decidimos escenificar en la canción una situación de este tipo.
Agradecer especialmente a otros padres y madres con las que compartimos experiencias y nos aportan mucho, y a los profesionales que nos inspiran cada día: Rosa Jové, Carlos González, Lucía Galán, Javier Navarro…”
Subtónica sigue siendo aprendizaje y transformación, y Subtónica kids es un proyecto basado en dos conceptos clave en nuestra relación con nuestros hijos e hijas: TIEMPO Y ACOMPAÑAMIENTO.