
Una vez más, RENOfest vuelve a Sevilla para llevar a la ciudad esas bandas que no han pasado por la misma, ofreciendo nuevas propuestas a su público. Este año el festival se celebrará en la Sala Malandar el sábado 28 de marzo, aunque antes tendrán una fiesta de presentación el sábado 22 de febrero en Fun Club
Fiesta de presentación (22 febrero, Fun Club)
Scoff
Uno de los nombres que conviene anotar en letras grandes dentro de la nueva generación de bandas sevillanas que apuestan por el rock anglosajón como inspiración es sin duda el de SCOFF, un proyecto que en poco más de un año está creciendo como la espuma gracias a sus melodías pegadizas, su sonido contemporáneo y sus directos incendiarios". Sevilla Disonante
Almacenes Mérida
Desde Algeciras llega esta banda, seleccionada mediante el premio RENOfest en la última edición del Concurso de bandas de Musiqueando, y que estará por primera vez en directo en Sevilla capital. Ellos mismos se presentan así: "Hacemos pop, comemos pop-corn y bebemos cerveza. No compramos discos desde el 2000 y sólo subimos al escenario si es en escalera mecánica".
Curtis DJ
Habitual del RENOfest (y diseñadora cada año de los carteles del festival y su merchandising), nos volverá a hacer bailar cada vez que los amplis dejen de sonar.
RENOfest 2020 28 de marzo - Sala Malandar
FIZZY SOUP
Los manchegos son capaces de ir moviendo su sonido desde un folk sosegado y tranquilo conectado con la naturaleza para, de un giro, pasar a ser rabiosos y enérgicos con el rock más crudo cambiando además entre el español y el inglés con fluidez en sus composiciones.
INCREÍBLES FUL
Tan cercanos musicalmente a las islas británicas como a la escena indie que les rodea, Increíbles Ful es la última gran gema pop procedente de un rincón que no para de sorprender como es Murcia. Facturan composiciones con la melodía como gran protagonista que nos conduce a través de un sonido etéreo.
INC
Los valencianos son de esas bandas que igual pueden poner del revés un escenario del festival más cool del momento y salir en todas las fotos de Instagram como sorprender a aquellos que aún viven rememorando la época clásica del pop de los sesenta.
LA NIÑA HILO
Desde Navarra, la carismática voz de Laura Recarte y la producción de César Bueno lideran un ejercicio de pop vitalista que invita al baile y en el que las guitarras se mezclan con los sintes y la electrónica en una suerte de simbiosis festiva.
DR. MÚSICA ISMAEL
Referente en la escena sevillana, no sabemos si este año su sesión irá por el lado más clásico o nos romperá la cintura arriesgando, lo que es seguro es que no faltarán sus maracas o pandereta cuando suba a la cabina de la Sala Malandar.
DE GRANA Y ORO DJs
Las dos diyeisas alternativas más festivaleras de la ciudad, La Rubia Pincha y Chica Unicornio DJ, unirán platos para hacernos mover como renos desbocados.