Rebuscar entre ruinas | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Rebuscar entre ruinas

La carrera de Hidrogenesse sigue avanzando con Roma, su último álbum de estudio después del disco conceptual sobre Alan Turing, Un Dígito Binario Dudoso. En su presentación en Madrid estuvieron acompañados por sus compañeros de sello Espanto. Una noche de bárbaros y romanos y de mucha actitud.

Espanto, pese a leves fallos de sonido, hicieron una presentación más que rotunda de canciones ya clásicas como Panteras o Jagger y Richards. Con unas letras que a cada escucha dicen más y escapan de ese costumbrismo aparente que forma parte de su música. Presentaron un par de canciones nuevas como la acertadísima Morirás, que dejó claro que lo mejor de Espanto está por llegar.

Hidrogenesse1.JPG

Genís y Carlos salieron ataviados con una vestimenta especial en sintonía con su último trabajo. Roma tiene como precedente un disco profundo y serio como Un Dígito Binario Dudoso y, pese a que intenta envolverse en cierto tono conceptual, no alcanza el alto nivel mostrado en ese disco. Eso sí, no carece de hits en potencia, como pudo comprobarse entre los seguidores del grupo que abarrotaron la sala.

Las primeras palabras de Genís fueron un resumen de lo que sería el concierto. 18 canciones, con bis incluido, duraría una hora y cuarto y hasta se atrevió a vaticinar dos momentos memorables, aunque en realidad hubo muchos más.

El motivo del concierto era la presentación de Roma y por ello lo tocaron prácticamente al completo. Comenzando con Siglo XIX, un inicio sorprendente que dejó claro el tono que tendría el concierto, similar al de su último álbum. El hombre de barro o Dos tontos muy tontos fueron otras canciones destacadas del nuevo álbum.

Hidrogenesse2.JPG

Reinterpretaron las canciones más antiguas desde la misma perspectiva más electrónica y, a veces, con menos matices. Canciones como No hay nada más triste que lo tuyo o Disfraz de tigre no terminaron de encajar con ese nuevo traje, aunque otras como Eres PC Eres Mac se actualizaron con sangre nueva.

Para una de sus canciones más conseguidas, Christopher, optaron por hacer una especie de reinterpretación teatrera. Y es que la puesta en directo de Roma tiene más de espectáculo que de simple concierto. Sorprendieron, y eso que desde el primer momento se encargaron de hacernos saber exactamente en qué iba a consistir.

¡Compártelo!