El primer Cartuja Sound ya tiene ganador para el Territorios Sevilla 2016 | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

El primer Cartuja Sound ya tiene ganador para el Territorios Sevilla 2016

El nuevo auditorio Box de Sevilla acogió el primer concurso de bandas Cartuja Sound, en el que entre la votación del público y un jurado se elige, de los muchos talentos de la ciudad, a una banda emergente para actuar en el multitudinario escaparate musical que es Territorios.

La ceremonia empezaba a las cinco y pico de la tarde, escrupulosa puntualidad rockera. Tras una presentación en la que se sentaba la mecánica de la elección de la banda ganadora, se proyectaba una cuenta atrás en la pantalla del escenario que el público, volcado en todo momento con la iniciativa cultural, coreó a modo de inyección para las bandas. Cinco, cuatro, tres, dos, uno y Young Forest abre la tarde. El trio, con su propuesta folk que baila entre compases de rock sureño y ritmos tribales, hizo un fantástico crescendo, introduciendo poco a poco al respetable en su atmósfera de hoguera, bosque y estallido de liberación folclórico-indígena para poner a la sala a bailar en pie en un emotivo fin de actuación.

CartujaSound02.JPG

A continuación, llegaba el turno de Shepherd. Una agrupación de enérgico y electrizante rock de garage. Recogieron el testigo de sus compañeros para llevar la fiesta del auditorio al siguiente nivel con galopes de guitarra y potentes ritmos de bajo y batería. Merecidísima entrada en la final. A continuación, la tarde daría un giro con la actuación de Mi hermano y yo, el dúo defendió con solvencia su canción de autor y no tardó en meterse al público en el bolsillo tirando de humor.

Tras el descanso y dejando atrás la atmósfera de agitada calma de los hermanos, pasamos a la potente alternativa sonora de NÛK. La banda capitaneada por Javi Lería, se presentaba como una de las favoritas, con una gran asistencia de seguidores que casi doblaba el aforo. Guitarras cargadas de reverb e influencia de la oleada indie de los noventa y new wave. NÛK con su espectáculo visual y sonoro que pone a la tecnología de la música al servicio del ingenio compositor de Lería, levantó al pabellón con una especialmente emotiva Grace.

CartujaSound02.JPG

La tarde se aproximaba a su recta final, rondaban las diez de la noche y era el turno de EMMETT. La formación de indie rock, empezaba con algún problema técnico que la banda supo lidiar con la experiencia propia de una de las formaciones con más tablas y talento de la ciudad. Este año ya pasaron por el Día De La Marmota e IntraRiberas, y Territorios es algo que no se le puede resistir mucho más tiempo. Con su participación en Cartuja Sound atestiguaba el nivel necesario para presentarse en esta final. Por último, el fin de fiesta llegaba con Batracio y su fusión de ska, ragga y punk, que atrajo a una legión de fieles que llegaron y pusieron la grada patas arriba, formando gallinero, coreando las canciones y gritando «¡Batracio, Territorios!» hasta ese nivel de ronquera que va un poco más allá de la afonía.

CartujaSound02.JPG

Lo siguiente era impaciente espera. Algunos seguidores estaban más impacientes que las propias bandas, más por la labor de intercambiar impresiones con los compañeros participantes y disfrutar de la tarde. A eso habíamos venido. Las urnas esperaban veredicto en el hall de recepción, donde entre actos el público comentaba los conciertos mientras podía comer y beber en la barra y mesas disponibles. Y donde, durante el descanso, los artistas que se dieron allí cita (participantes y no participantes) pudieron charlar con representantes de la industria musical en unos speed meetings que la organización había preparado. Las primeras apuestas empezaban a aparecer y, si se pegaba la oreja, uno más o menos sabía lo que a la gente le habían parecido las actuaciones de esta necesaria tarde de música para la cultura y las bandas sevillanas. Con los nervios a flor de piel, el premio no era para menos, las bandas volvían al escenario para conocer su suerte. La última criba había dejado a Shepherd, Batracio y Young Forest como los tres primeros clasificados, todos ellos premiados con la grabación de una maqueta. Pero finalmente, solo el grupo que abrió la tarde se hizo con la victoria. Los componentes de Young Forest, destacaron el buen rollo del evento, desde la organización a las bandas y agradecieron la iniciativa del equipo dirigido por Sofía García de Vinuesa y su compromiso con la música de la ciudad. Pues eso, señores. Young Forest, Territorios.  

¡Compártelo!