Obscuridad con un punto de luz | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Obscuridad con un punto de luz

Así es el nuevo disco de Raydibaum: profundo y obscuro pero sobre todo libre de convencionalismos que marcan un punto de inflexión en la trayectoria de esta banda barcelonesa. La Casa Elizalde de Barcelona, acogió la presentación hace unos días en «formato centro cultural, un poco raro» como bromeó Valen Nieto, líder de la banda pero que ganó en proximidad y complicidad con el público.

Raydibaum05.JPG

Unas 100 personas, consiguieron el «sould out gratuito» -otra broma de la noche- ya que la entrada era gratis, con reserva, como todas las actividades que organiza este espacio del ayuntamiento, que cuenta con una programación estable muy interesante y que acoge ciclos como Fent l'Indie, en el que s'enmarcaba el concierto de Raydibaum. Para escuchar en directo las canciones de Estructuras sota terra (2014) el tercer disco en catalán de la banda -anteriormente había publicado dos en inglés-. Un disco que ha sido un cambio importante en la trayectoria de la banda que está celebrando el décimo aniversario encima de los escenarios, sin romper con su coherencia como grupo si que han querido con este tercer disco ser más ellos, y consolidar su propio sonido dejando atrás su colección de temas de pop y rock mucho más luminosos con estructuras más simples y canciones más amables, que encontramos en sus discos anteriores Manual de gènere catastròfic (2008) y Per fi potser demà (2011) para adentrarse en un terreno más complejo a nivel musical y introspectivo a nivel letrístico, que yo almenos celebro ya que ha sido un gran zancada en calidad y crecimiento del grupo que se agradece, a riesgo quizá de no gustar tanto a un público general, pero de eso se trata el arte -y en él, la música-, de arriesgar y vaciar lo que uno tiene dentro, esto hace auténticos a los grupos y los diferencia.

Raydibaum05.JPG

El concierto fue un repaso entero a su nuevo trabajo, 12 canciones que componen un disco casi temático, muy conceptual pero que llenan de sensaciones y emociones des del primer hasta el último corte. Su nueva sonoridad, quizá no tan nueva, nos recuerda a los orígenes del grupo, con las guitarras acústicas dejadas en segundo plano y ahondando en sonidos más eléctricos y efectos siderales y alcaloides. Con una presencia destacada del bajo en algunos momentos casi creando momentos mántricos como en El Cel Nu.

Fue en los bises que recuperaron algunos de sus hits de discos anteriores y donde pudimos apreciar claramente, si aún había quedado alguna duda, del cambio estilístico de la banda.

Raydibaum05.JPG

Raydibaum

Casa Elizalde

Barcelona

Ciclo Conciertos Fent L'Indie

8 Mayo 2015

Puedes ver todas las imágenes en nuestra galería: 
¡Compártelo!