
La banda indie adereza sus composiciones musicales con un alto componente cinematográfico inherente a la personalidad del grupo. Prueba de ello son el propio nombre de la banda, ya que Lux Lisbon era el personaje interpretado por Kirsten Dunst en Las Vírgenes suicidas de Sofia Copola, y su continuamente manifiesta admiración por el Monty Phyton, John Cleese. Como la expresada en el verso «I say this with sincerity, because it’s what I believe, th egreatest man who ever lived was John Cleese» («Digo esto con sinceridad porque es lo que creo, el hombre más grande que ha vivido jamás es John Cleese») de su último single Show me themoney.
La formación inglesa conjuga sus melodías influidas por grupos como TheDogisDead, Fleetwood Mac, Bruce Springsteen, Bloc Party,Simon y Garfunkel, Florence + The Machine con su juego de voces, en el que el registro masculino de Stuart Rook, y la nota femenina de Charlotte Austen, se alternan para hacer de principal y segunda indistintamente. Dando ello como resultado una armonía coral perfectamente compenetrada que, junto al resto de la banda, canalizan con indefectible buen gusto la potencia musical heredada de sus influencias.
El primer trabajo de Lux Lisbon Get some scars, frase que remite como un acto reflejo al personaje del que toman prestado el nombre, se ha encaramado en lo alto de las exigencias de difusores tan importantes como BBC Radio, en donde no pasaron desapercibidospara la audiencia. Poco después agotaban las entradas tres noches seguidas en The Lexington en Londres, y en junio de 2015 hacían lo propio en el Bush Hall de la misma ciudad. Desde luego, han hecho honor tanto a Lux como como al título del álbum arañando al entorno para conseguir dejar algunas cicatrices.
El grupo, en el incansable ejercicio de autopromoción que han llevado a cabo desde su formación hasta la fecha bombardeando las redes con su trabajo, ha puesto su primer EP en descarga gratuita en su página web oficial. Uno de los mejores discos de 2015 del panorama indie del Reino Unido por la patilla.