[ Festival Gigante 2017 ] Guadapopismos ilustrados | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

[ Festival Gigante 2017 ] Guadapopismos ilustrados

Es un placeraco auténtico disfrutar de un festival tranquilo, madurado, sin niñería tóxicovicevérsica telecinquista. Y el festival Gigante sabe muy bien como implementar un evento sólido, de primera calidad y claramente consolidable en el tiempo.

Primera jornada . Viersábado

Beluga

Vetustianomórlico putoamismo madrileñista que acabó bajándose a la masa y a capella para rematar sus postrimerías bolenses con su temazo Búmeran cuando sonaba de fondo Juan Zelaya. Olé.

Julián Maeso

Rock countryrizado. Rollito a lo Aurora and the betrayers.

Fônal

Electrobizarrismo cacereño ilustrado dónde su lead woman se atreve, megáfono included oiga, en arrebatos musicales en una fortuna fusional La casa azul-Manos de topo; todo ello a arropada por 2 6cuerdismos.

Aquí como en Disco Las palmeras el bajo ni se estila ni se necesita. Un buen entrante, una fiesta pluricolor de inofensivo filofriquismo para ir entonándose hacia alternatividades sónicas más épicas.

Los coronas

Tirando de una intro a lo The shadows las magias sonoras están más proclives.

La leyenda del Solitario, tema para el bandolero patrio por excelencia, Jaime Gimenez Arbe, `entre lo cómico y lo trágico´ como espetaría su frontman fue un momentazo del bolo, ¡Libertad pal Solitario pues y viva Méjico cabrones!

Instrumentalismo premium aventurado hasta cotas como la interpretación del Corazón contento de Marisol y haciéndose acompañar de visuales (filo)sesentosetenteros festival guatequero de culos y tetas que iban alegrando la temperatura de la tarde.

El imperio del perro.jpg

El imperio del perro

Buen rock para conexionar con el atardecer. Su versionaca del Naúfragos (Niños mutantes) se incardinó como anillo al dedo mientras justo rondaba por la zona Juan Alberto, el cantante `mutante´.

Niños mutantes

Granà, el indi, la melomanía. Si no existieran habría que inventarlos. Otra actuación deliciosa rematando la faena con su HIMNO brutalérrimo Todo va a cambiar, que puso el broche de oro a uno de los bolazos de la cuarta edición festivoGigantil.

Love of lesbian

Tirando del pluriempleil Ricky Falkner el combo de Santi Balmes, más que legitimado para las protestas políticosociales, surfeó por un set list personalistoprimigénico que se fue dando de la mano a himnos recién horneados como Bajo el volcán finalizando de la mejor manera con Planeador, temazo absoluto, incontestable, una canción de ésas incombustibles, expansivizantes, supracrescentes, eternas. La banda catalana sigue siendo de lo mejorcito del panorama y te gusten o no son un hecho objetivo de supracreatividad, talento y buen hacer.

Niños mutantes_0.jpg

Fuel fandango

Pop filoeléctricoflamenquil timoneado por Nita/Cristina Manjón, cuya indumentaria danzaba entre geisha y miembra de los neohippies Crystal fighters. Conciertofiesta divertido y eficaz.

Álex O´Dogherty y La bizarrería

Espectáculo aeróbicocircense surcado por un pop filoneojazz rapeado tromposaxofoneado progresivo multinstrumentivo. Una propuesta original pero algo plana y monótona.

Shinova

Además de comer de puta madre en el norte se hace un rock estupendérrimo y los vascos así lo clavan y patentizan con cada latido, con cada actuación. Gabriel y su gente ayudaron, y de qué manera, a combatir un frío filofinlandés con otro concierto toma y daca tikitaka de temazo tras temazo, y es que en Shinova sólo saben facturar tonadas adherentes que resplandecen entre lo indi y lo comercial, inyectantes de puro placer y garra melómana.

Embusteros

De Chimo Bayo a Supersubmarina pasando por Tino Casal. Sí, los cordobeses arrancaron muy fuertes tirando de un tema del pinchadiscos valenciano tan suprafamoso en/desde los días tóxiconoventudos de la ruta bakalaera (que actualmente incardinaría a la perfección con la ultradecadencia ruidista del telecinquismo vicevérsico) para seguir con otro merecidérrimo homenaje a la mejor banda jienense de la historia, que ganazas de ver a Chino y los suyos sobre las tablas de nuevo petándolo con himnos como LN Granada. Y también sí, aparte de recorrer su autorepertorio, incluso se lanzaron en plancha con una tonada del madrileño José Celestino Casal Álvarez, que tanto lo gozaba y cotizaba muy al alza con Eloise. Buena banda y otro buen descubrimiento el combo andaluz por lo tanto, oiga.

Segunda fecha. Sábadominguer

Bambikina

Country prog aztecostumbrista. Su cancionzaca Escorpiones de tequila es tan dulce como letal. No quisieron bajarse de las tablas sin su homenaje a Bowie mediante una versión tonada con trazos propios de futura y pronta discografía. Viva Guadalajara y viva Méjico siempre.

Idealipsticks

Dupla anglopop masculinofémina con rachas prog soul. Entrañables y bizcochos, no era para menos, fue su concierto de despedida, como en su momento hicieran Standstill. Jugaban en casa y en su partido final lo dieron todo y más. Una pena que nos dejen, pero como los buenos grupos realmente nunca mueren, las canciones permanecen ahí, inmortales, para quien quiera darle al play y disfrutarlas.

León Benavente

Un Abraham Boba felizmente desatado para otro momentazo conciertil del Gigante. Garra pasionalmelómana tirando hasta de reverbs. Una banda que desde hace muchos meses atrás, de facto y de iure, juega, se divierte y se curte en la Champions del indi. Los leones rugen impecables, perfectos, ahí están sus canciones, temazos que por sí mismos legitiman toda una trayectoria. De culto, gloriosos, gigantescos.

Noise box

Atmósferas pop remembrantes a Death cab for cutie desde Murcia y con amor, mucho amor.

Nada surf.jpg

Nada surf

En formato a 4 músicos/instrumentos (adicionando para la ocasión a un amiguete teclista de Seattle) y explotando con recientes y glorias eternas del mejor anglopower pop de la musicología global nos regalaron fragmentos sónicos tan titánicos como Whose authority, Weightless, Inside of love, Hyperspace, See these bones, Blonde on blonde e incluso POPular.
Como era esperable Always love  atronó en los instantes suprakaraokiles de la jornada. Los de Caws también se marcaron un Blankest year de alargue meteórico. La mejor banda de Brooklyn son palabras mayores, una formación respetada dónde las puedas encontrar y entre mis anglofavoritas de toda la vida. Poder paladear tan de cerca a un grupo que sigues y escuchas desde hace más de una década es sencillamente una experiencia inolvidable y sentía dónde las haya.

Iván Ferreiro

El pop galaico clase supra del Elton John gallego también sabe autodinamitarse en finales filocapísticopsicodélicos de atmósferas salvajes. Contando al bajo esta vez con el muchístico Martí Perarnau el bolazo del de Nigrán fue otro karaoke delicioso, y es que con tanto himno es difícil no arrancarse.

The gift

Acompasados portugueiros. Viva el surf, viva Paulo Futre y viva Mourinho pero pese a estar muy animaos y con loable actitud, el combo luso me aburrió como siempre lo han hecho Izal o Dorian. En un minutaje claramente de menos a más remataron la faena con una versión de Sinatra.

Los Punsetes

Veni vidi vici. El grupazo (de culto) capitalino es el tributo más dulce y ciclópeo a la irreverencia y a lo subversivo. Saben muy bien a lo que juegan y se desenvuelven letales y magnos, siempre victoriosos. Ariadna (supramodosita en su vestir en relación a lo que nos tiene acostumbrad@s) y los suyos asaltaron revolucionarios el poder en guitarrazos, pedaleos y ésas letras que sólo ellos se atreven a espetar. Una bandaza que no deja indiferente a nadie, uno de mis grupos predilectos de toda la vida, desde luego desde que atesoro un uso de razón indi, un gustazo verles de vez en cuando. Pese a los problemas de sonido otro concierto de 14 sobre 14.

Kokoshka

Los pamplonicas eran un enlace perfecto al punsetismo ilustrado. Moviéndose en codas undergroalt de letras ácidas y ritmos pegadizos la banda navarrica tendría el honor y el privilegio de cerrar el festi en lo que a no pinchadisquismo se refiere. Graciosos, simpaticotes, acogedoramente bizarros.

Súperframe VDJ

Empezar pinchando Siempre brilla el sol de los Lori simplemente indica el gusto del dúo, de propuesta originalérrima y buen saber musical (y melómano).

Alonso Quijano es un protohipster legendoliterario que a buen seguro, ¡pardiez!, vive diòs, podría paladear con mucho gusto el Festival Gigante.

Lugar Estadio municipal Fuente de la niña, Guadalajara

Fechas Viernes 1 al domingo 3 septiembre
Concepto Festival de música caviar beluga del medio formato

Escenarios 4

¡Compártelo!