Entrevista Blam de Lam | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Entrevista Blam de Lam

La Máquina y el Movimiento, el álbum debut de Blam de Lam, sorprendía el año pasado gracias a una mezcla entre pop y ruido shoegazer que guardaba emoción y garra. Desde antes de su publicación llevan presentando las canciones en directo por numerosos festivales y lugares actuando cada vez ante un público mayor, la prueba que su música están conectando con el público. Desde Martos, el grupo —formado por Nono Milla, Juanjo Ávila, Inma Martínez, Luis Zapata y Jorge Martínez— ha conseguido agitar el panorama indie nacional. Hablamos con Nono Milla:

Ha pasado más de un año desde la publicación de La Máquina y el Movimiento. Desde entonces el grupo no ha parado de crecer. ¿Cómo habéis vivido este tiempo?

Todo ha pasado tan deprisa que aun no hemos tenido tiempo de asimilarlo. Estamos como en una especie de estado de estupefacción, la acogida del disco desde su publicación ha sido muy buena y hemos tenido la suerte de que muchos medios han reseñado el disco de manera muy positiva. Por otro lado también hemos tenido la oportunidad de presentarlo en directo en lugares en los que siempre quisimos hacerlo: South Pop, Nocturama, Sin Sal, Contempopranea…

¿Cómo grabasteis el álbum?  

El álbum lo hicimos casi al completo en Producciones Peligrosas con José A. Sánchez, salvo un par de temas en los que las bases las hicimos en un estudio de Málaga y algunas guitarras y sintes que los grabamos en casa.

De vuestro estilo destaca el sonido eléctrico y shoegazer. ¿Cuáles son vuestros referentes?

Referentes tenemos muchos y muy variados. Somos cinco personas en el grupo y cada uno tiene sus preferencias. Existen puntos en común porque si no sería imposible ponernos de acuerdo, pero vaya… Si ahora mismo destaca un sonido mas shoegazer es puramente coyuntural.

Se puede decir que las canciones de Blam de Lam van creciendo progresivamente hasta alcanzar un clímax final, como en Instinto por ejemplo. ¿Cómo es el proceso de composición?

Hasta ahora no tenemos un proceso de composición definido. Hay veces que casi toda la composición se realiza por todos en el local de ensayo y hay otras veces en que la canción llega más trabajada por alguno. En el caso de Instinto por ejemplo es una mezcla de ambas. El cuerpo de la canción esta mas trabajado en casa y la parte final fue definida por todos en el local y en el propio estudio durante la grabación

Sois un grupo de fondo, tenéis una trayectoria muy larga en el directo. Vuestros directos son más ruidosos que el álbum. ¿Es el escenario el lugar natural de Blam de Lam?

Bueno aunque suene un poco a perogrullada, el directo y el estudio son dos cosas bastante distintas. Las cosas que funcionan en directo no necesariamente tienen que hacerlo en estudio y viceversa. La grabación te obliga a plasmar una serie de ideas en un tiempo concreto, sin embargo, cada vez que vas al local y preparas el directo siguen surgiendo ideas y las canciones siguen creciendo. En ese sentido nosotros nunca damos por cerrado ningún tema y  ahora mismo lo que nos pide el cuerpo es que sean más ruidosos.

El festival Vértigo Estival se ha consolidado y vosotros os estáis abriendo paso poco a poco ¿Se puede hablar de escena indie en Martos?

Pues yo creo que no. Salvo por las actividades que realiza Vértigo yo no veo ningún movimiento.

¿Cuáles son los próximos pasos del grupo? ¿Estáis preparando un nuevo disco?

Lo más inmediato es seguir presentando en directo el disco y, aunque todavía no nos hemos puesto en serio a trabajar en nuevas canciones, nuestra idea sería publicar el año próximo.

¡Compártelo!