
Tres años, gestándose por diferentes motivos. Donde tienen cabida, el blues, el rock, los sonidos clásicos, y letras directas y sin pelos en la lengua. Se habla mucho del valor de las ideas. Hay que tener valor para decidirse a hacerlas realidad. Discos Polo desde la modestia y las limitaciones de la independencia en el más amplio sentido de la palabra, se esfuerza por hacer historia.
La aventura de comenzó en 2013, en Palma de Mallorca, con la publicación del primer disco de Los Bélmez, Españoladas. Nos lo cuenta Jonatan Uría: «Se me ocurrió inventarme una discográfica capaz de atreverse a publicar aquel artefacto sonoro. Surgió el nombre de Discos Polo, y a todos los miembros les pareció bien. Todo quedó en un logo impreso en la contraportada del cd.». Y así comenzó a gestarse un sello muy underground para dar a conocer muchas más cosas interesantes en la cantera musical balear.
La operación se volvió a repetir con la salida del segundo trabajo de la banda, Centinela de Occidente. El tercer lp de Los Bélmez ya apareció respaldado por la discográfica independiente mallorquina Espora Records.
En otoño de 2016, el logo de Discos Polo, aparecía en la trasera de No ofende quien quiere, sino quien puede, el cuarto disco del trío PreNatal, y el primero en tener edición física, y muy limitada. 30 copias. Cuando se publicaba el disco de PreNatal, ya estaba en la mente de Jonatan Uría, la creación de Discos Polo, como un sello disográfico digital, para ir publicando los trabajos de bandas de las que él forma parte, otras de las que él es fan, y lo que fuera surgiendo con el tiempo.
Para darse a conocer, se le ocurrió invitar a bandas y artistas de Mallorca a participar en un recopilatorio (en formato digital),de "villancicos". La respuesta fue abrumadora, y tuvo muy buena acogida. El resultado es Laccao Meravigliao. Formaciones y artistas veteranos, y otros que daban sus primeros pasos, cedieron sus temas, para que en descarga gratuita, el público pudiera disfrutar de una banda sonora alternativa en las vacaciones navideñas.
Y continúa la aventura: «La formación palmesana, Los Amebas, por correo electrónico, nos pidió si podía publicar su primer Ep, con nuestro sello. Habían incluido un tema navideño en el recopilatorio, y por su actitud y sus ganas, en directo, y en todo lo que habían venido haciendo, nos parecían muy interesantes, así que Discos Polo, les dio el si quiero, y unos meses después aparecía su disco de cuatro canciones/cuatro hits, que fue nuestra primera referencia en formato físico, y que ha tenido que pedir una segunda tirada a fábrica, porque la primera se agotó rápido. »
Preceden al disco de Los Amebas un par de eps (Año Nuevo y Camarada), en digital, de Garras, un trío "fantasma", también de Palma. Músicos que se conocían de toda la vida y habían creado un proyecto para participar en el Festival Neotokyo 16, le cogieron el gusto al restultado de los ensayos y composiciones, y decidieron seguir adelante, convirtiéndose en grupo. En septiembre estarán actuando en el Festival FIRA B!
A continuación se atrevieron con Un mundo peor, «un proyecto retrospectivo de tecno chungo y potente, capaz de remover conciencias y estómagos sensibles.
A comienzos de este verano, «al igual que en el caso de la compilación de villancicos, y con la intención de dar a conocer a los cuatro vientos la fantástica cantera musical que tenemos en Mallorca, volvimos a invitar a artistas y bandas isleños a enviarnos sus "canciones de verano", para ser incluidos en Estiu D'Infern. De nuevo en descarga gratis para quien se tome la molestia. Participaron las bandas más apegadas al sello, repitieron algunas del Laccao Meravigliao, y se sumaron algunas que empiezan a dar sus primeros pasos musicales, o que no conocíamos. »
Por último y como novedad de última hora, el nuevo single de MacCarthy, Me sobran huevos, viene a anticipar, lo que será su nuevo lp Se trata de blancas.