Crónica Festival Palmfest 2015 | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Crónica Festival Palmfest 2015

Organizar un festival musical de nivel es difícil. Hacerlo durante diez años indica que lo has hecho bien. Este año el PALMFEST cumplía 10 años y sus organizadores ya habían anunciado que era la última edición. En estos diez años han pasado más de 300 artistas por las instalaciones del puerto deportivo de l’Hospitalet de l’Infant (Tarragona).

De los tres días que duró el festival (23, 24 y 25 de julio) el viernes concentró los grupos más potentes.

El mallorquín Joan Miquel Oliver (alma de los legendarios Antònia Font) trajo su poético y galáctico último trabajo Pegasus. Subió al escenario con su guitarra y el único acompañamiento de su hermano Xarli a la batería. Juntos crearon un ambiente ideal para poder disfrutar el imaginario poético de Oliver, un universo onírico y personal donde sigue cautivando con sus letras.

Adimaginemmundi Palmfest-6226.jpg

Después le tocó subir al escenario al que grupo más veterano del festival, The Pretty Things. Si 10 años de festival tienen mérito qué se puede decir de un grupo que lleva 50 años tocando. Y más cuando su principal columna musical siguen siendo los miembros originales. Dick Taylor decidió abandonar en su día a los Rolling Stones (donde tocaba el bajo antes de hacerlo Bill Wyman) y montar un grupo que fuera más R&B. Así nació The Pretty Things. Para hacerlo contó con el que aún es su vocalista Phil May. Los llamados «primos feos de los Stones» mantienen un directo muy potente, donde los veteranos no desentonan al ritmo que imponen un majo y un batería muy jóvenes y con una calidad envidiable. Una carrera tan extensa permite que el concierto sea una sucesión de éxitos y canciones conocidas, abarcando desde su primer éxito Rosalyn, hasta canciones de su último disco pasando por su ópera rock SF Sorrow.

Adimaginemmundi Palmfest-5998.jpg

Tras ellos tocó Dorian, la banda -que cumple 10 años como el PALMFEST- fue la que más gente congregó con su concierto. Repasó todos sus éxitos, con un Marc Gili que domina el escenario y sabe conectar con el público y una banda muy bien conjuntada con un sonido muy personal. Con un público entregado y cantando a coro Verte Amanecer o la nueva Arrecife, el grupo quiso agradecer el trabajo de los organizadores del PALMFEST y recordar sus primeros conciertos en Tarragona viajando apretados en un coche.

Cuando ya pasaban de las 4 am les tocó el turno a los norteamericanos Crocodiles, que combatieron el cansancio que se apoderó del público con una energía contagiosa y su pop-punk con aires de México.

La última edición del PALMFEST ha estado a la altura de lo esperado y deja a un montón de seguidores con ganas de seguir disfrutando de esta cita anual. Quizás el Twinpalm que organizan en Tarragona sea una buena forma de sobrellevarlo.

Puedes ver todas las imágenes en nuestra galería: 
¡Compártelo!