
Para el santísimo viernes alternativo se darían cita en el escenario principal los acontecimientos encadenados más potentes gracias a la sucesión de un trébol sónico de lujo que se arrojó en instantes gloriosos e implementaciones muy pro.
Tras la comparecencia de Dorian, engalanados y con visuales de felicitación autotributo mediante, llegaría el turno del mejor rock proangloindie a cargo de L.A., un grupo que se consolida tras cada actuación. El quinteto isleño, cuya límpida ejecución emocionó de principio a fin, empezó abriendo con la dualizante After all, a la que hiló su moderna y delicada Secrets undone, pieza que escaló brillante gracias a su viaje a 4 guitarras.
Para la perfecta Dualize Luis Alberto echó mano de su querida Rickenbacker. No faltó su himno cosecha del 2009 Perfect combination para gozar con el momento más karaokil y sentío de los encuentros sónicoanglos en la segunda fase ni tampoco la jugosísima y adictiva Rebel.
Casi sin tiempo de paladear el final de los baleares tomaría la alternativa Mucho, otro grupazo de la piel de toro merecedor de las plazas más grandes y titanes incansables del rock cósmico y sideral. En el otro escenario no iba a quedarse la cosa pocha pues, ni mucho menos.
Fundiéndose con la poscosmicidad del quijotesco Perarnau Martí y sus muchachos volvieron a hacer gala de su romanpaladinismo rítmico, actitudinal y melódico a través de temazos apocalípticos como la tecnocrática La larga risa del emperador, Como si no hubiera mañana, la indestructible Más feliz sin televisión, la de culto desde el primer play La primera luz del día y/o Sal de la tierra. El cuarteto manchego firmó, a cuádruple teclado, con solvencia en la percusión y guitarras imperiales un bolazo bien surtido reforzado por la labia intercancionil de su frontman para no parar de seguir ganando adeptos con todo merecimiento.
De vuelta en el Desperados y con los últimos sfumatos de los Mucho los acertadísimos y empacados León Benavente volvieron a clavarlo encapsulando su exclusivo repertorio con otra actuación que no dejó de agradar a las masas cerrando con su gigantesca Ser brigada, con ésa intro tan envolvente y enraizada que estalla con ráfagas de placer en el momento exacto.
Como gran previo al concierto del grupo más popular de todo Jaén y muchas partes de las afortunadas Andalucías en el cuco escenario «maestro» tomó la palabra y el micro Neuman, que con intimismo y poderosas sonoridades anglo ofrecieron tempos ideales para inaugurar la medianoche gandiense.
Haciendo justicia a toda su expectación y aglomeración de fans Supersubmarina siguió fluyendo en la noche usando Samurái como corte inicial para enmarcar de nuevo su excelente power pop sublimado. A destacar su detallazo de hacer el bis con un tridente cancionero irresistible a cargo de Viento de cara que fundiéndola con Algo que sirva como luz se acabaría dando la mano con la santacrucera En mis venas.
Pero además quedaba otro bombazo final, la visceral Cientocero. En definitiva un no parar de desgañitamientos pro y posadolescentes y coros del respetable para una banda que en todo momento conectaba exitosamente con el mismo.
Para cerrar el círculo de grupazos del viernesábado las sacudidas crípticodulces de El Columpio Asesino conexionando con los deliciosos envoltorios electropsicodélicos de Los Pilotos se tornaron en un coctel sonoro diabólicamente irrechazable.
Los pamplonicas fueron desplegándose mediante su colosal Ballenas muertas en San Sebastián sin renunciar a celebradas codas pasadas como el temón más reclamado y seguido de la madrugada, Toro, que explosionó en el ambiente e implosionó en cada alma fiestera del recinto. El remate de Íñigo Sola a la trompeta completó otra vez una oferta melódica a la altura de muy pocos que sigue cosechando meritorios premios también al otro lado del charco.
Elyella djs tomarían el testigo sobre las mismas tablas pero antes quedada pendiente degustar los fotogramas más filoplaneteros. En el caso de los legendarios Florent y Banin apuntar que surfearon sin tapujos ni pasteleos por lo más granado de sus 2 largos volviendo a hacer disfrutar de lo lindo a toda la peña con sus preciosos dilatamientos de su triplete más hitero: Cero en blanco, Vuelo rasante con ametralladora y Longitud de onda 585nm. Los últimos coletazos y jugueteos del lead guitar granaíno más grande de todos los tiempos galopando su Fender aún quedan en la retina de muchos y muchas, desde luego en la de un congratulado admirador que acaba éstas líneas.
Festival Sansan
Ciudad Gandía
Lugar Wonderwall music resort
Segunda jornada Viernes 3 abril 2015