Cabaña y Estevez | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Cabaña y Estevez

Cabaña es un sello discográfico sin ánimo de lucro (si es que el ánimo de lucro aún tiene sentido en el sector) fundado en 2015 en la ciudad de Granada por un conjunto de artistas de distintos grupos. Todo lo que ganan con discos lo reinvierten en más discos.

El segundo disco de este colectivo se titula Vienen a por mí, segundo disco de los granadinos Estévez, grupo formado por músicos de mucha experiencia de la ciudad, como Daniel Gominsky (Sugarfish, Elastic Band, Manu Ferrón...), Raúl Bernal (Lapido, Dolorosa, Jean Paul...), Chema Mercado (Dayfriends, Martin, Cosas que hacen Bum...), Chesco Ruiz (Brío Afín) y Mati Balboa (Su Señora).

Nos lo cuenta Daniel, componente de Estévez.

¿Cómo se creó el proyecto Estévez?

Después de participar en varios proyectos con buena acogida como Sugarfish o Elastic Band, decidí dejar de tocar una temporada y hacer canciones en casa junto a Mati, mi pareja, sólo por diversión, que es de lo que se trata este proyecto. Luego se fueron incorporando algunos amigos y Estévez es el resultado.

¿Cómo definís vuestra música?

Me siento muy cómodo con la etiqueta pop,  realmente la mayoría de las cosas que me apasionan, están en discos de pop que ya tienen la portada estropeada, tanto españoles como anglosajones. Aun así creo que Vienen a por mí es un disco bastante atemporal, que no suena ni nuevo, ni antiguo.

¿Que creéis que os diferencia?

Si observas con detenimiento creo que las canciones son bastante menos amables de lo que parecen, hay armonías y arreglos diferentes y estructuras asimétricas pensadas para hacerse notar con las escuchas sucesivas y lo mismo las letras, digamos que la intención es que entre a la primera para atacar desde dentro.

¿Cómo veis el panorama musical?

Pues en lo que se refiere al pop y la música independiente en general, lo veo un completo desastre salvo en el plano artístico, veo a las discográficas y a las agencias, muy estancadas y descolocadas, sin saber cada uno que tiene que hacer o hasta donde llegar, al público en general muy alejado de cualquier atisbo de originalidad o independencia. Mientras hay un montón de gente de todas las edades y estilos haciendo con proyectos originalísimos y canciones maravillosas.

Proyectos de futuro...

Por motivos familiares no vamos a poder empezar a presentar el disco hasta Mayo, tenemos ya algunas fechas importantes cerradas en Andalucía, pero la que tenemos marcada con rojo en el calendario, es la próxima fiesta de Cabaña, dónde esperamos presentar el disco en Granada y el disco de Brío Afín, siguiente grupo en editar disco en nuestro sello colectivo, además de con Luis Arronte, Jean Paul y esperemos que alguna nueva incorporación al catálogo.

¡Compártelo!