
Bukky Sky nacido y criado en Bradford pero actualmente asentado en Londres es un compositor y cantante de música Neo soul de la conocida atmósfera alternativa de Londres. Bukky Sky acaba de publicar su primer sencillo Amazing de su EP debut Brave in Love. El sencillo viene acompañado de un video musical con imágenes de cine de la vieja escuela brumosa. Este artista utiliza la música como su modo de expresión para compartir la belleza, la fuerza y la esperanza en medio de los desafíos de la vida.
En tu nuevo EP Brave in Love, ¿Qué pueden encontrar tus fans en él?
El disco ofrece una experiencia cinematográfica, en la que la gente puede ponerse los auriculares, sentirse como en el cine de mi mente y disfrutar algunas historias. Es la búsqueda existencial de la chica o el chico y el viaje para descubrir el propósito, mirándote en el espejo, saliendo de la oscuridad para aprender a confiar en ti mismo. Hay una sensación de pop clásico-vintage en algunas canciones, mientras que en otras realmente hay un salto de género, enhebrando a través de un sexy RnB, abrazando una vibración de retro-futurismo, casi yendo hacia la música electrónica de los 80 en algunos temas.
¿Cuál ha sido el procedimiento que has llevado a cabo para poder hacer realidad este proyecto musical?
¡Buena pregunta! Han sido muchos años de trabajo. Como en cualquier profesión tienes que trabajar en tus habilidades, mejorar tu nivel para que puedas emerger. Amazing la escribí hace un par de años y en mi mente era más como una pieza de piano clásico. Cuando se la llevé a mi productor Rob Flynn, él le dio un toque de jazz y lo hizo pop-friendly. Estaba conduciendo a Brighton/Worthing (Reino Unido) desde Londres para grabar la batería y tener unas sesiones con Rob. El resto del EP lo escribí en la cuarentena. Las letras vinieron fácilmente, una tras otra mientras estaba en el estudio, era como si me estuvieran esperando pacientemente allí. Envié mi demo a Rob y él lo llevó a ese sonido futurista pero manteniéndolo en un estilo clásico. Desde entonces he colaborado con otros artistas como Jonathan Hallan, que trabajó en el vídeo Amazing, Arnold Pryada, Hajin Yoo y Hannah Knowles que colaboran en los otros vídeos que están saliendo.
¿Quiénes son tus referencias artísticas con las que te identificas musicalmente? ¿Tienes algún método de inspiración como compositor?
La mayoría de mis referentes musicales son aquellos que abren su corazón y lo ponen sobre la mesa. Kanye West y Benjamin Clementine son buenos ejemplos. No Holds Barred te sacan las emociones y te articulan a ti mismo de forma simple y completa. The Smiths, Bob Dylan, The Arctic Monkeys y The Last Shadow Puppets, todos cuentan historias con sus canciones. Me encanta la forma en la que Arlo Parks destila poéticamente este tipo de sentimiento. After You de Jack Penate combina géneros asombrosamente y da licencia a otros artistas para explorar su lado oscuro. Michael Kiwanuka mezcla el soul con el indie. La voz conmovedora de Celeste me inspira. La conexión de Christine and the Queens entre las energías masculinas y femeninas es fascinante. Te hace inclinarte más hacia lo que realmente eres, me ha fortalecido creativamente.
Tengo dos métodos para escribir. Podría estar en cualquier sitio (aunque preferiblemente en mi casa) y una idea me viene como flotando por mi mente. Luego me sumerjo en el estudio que hay en mi habitación y empiezo a trabajar en esta idea haciéndola más natural. Escribo el esqueleto de la canción con las melodías principales y el ritmo de la batería. Quizás una muestra vocal, una voz de fondo, más instrumentación… y quedo atrapado. El tiempo desaparece y sigo hasta que termino. Entonces salgo a caminar como en una nube, henchido de satisfacción, ¡se siente genial! La otra cosa que hago es ir al estudio concienciado pensando “voy a escribir”. Luego miro a mi alrededor para encontrar fuentes de inspiración, y me pregunto “¿Me apetece tocar el piano? ¿Me apetece tocar la guitarra? ¿Tengo algún ritmo en mi cabeza? ¿O algún sonido?” entonces empiezo a jugar con eso, veo que me viene y construyo alrededor de eso. Súper simple. Mucha confianza, mucha diversión.
De todas tus canciones ¿tienes alguna favorita?
Sí, mi favorita suele ser la última canción que compuse. Cuando termino una demo no puedo dejar de escucharlo. Es como si hubiera hecho la canción solo para mí y pudiera reprocesar el sentimiento que está ahí y experimentarlo de nuevo. ¡Lo que hace que suene mucho menos narcisista!
¿Qué otros géneros musicales te gustan además del Neo soul?, como artista musical ¿te gustaría probar otros? ¿Cuáles?
Me encanta lo llamativo del soulful-house, con pinceladas de música del mundo, afro-beat de la vieja escuela (fela-kuti, mi padre lo conocía), la música disco house francesa como Breakbot y Bellaire. Me encanta Chaos in the CBD, son increíbles productores/DJ con un gusto muy variado. Me encanta esta nueva mezcla de rap/house/indie de gente como Channel Tres. Estoy interesado en crear más música bailable en el futuro, ¡me encanta moverme!
He leído en tu página web que estás licenciado en derecho ¿En qué momento tomas la decisión de dedicarte a la música?
Estudiar derecho fue increíble para desarrollar mi intelecto, pero mi alma se sentía como si le hubieran puesto una camisa de fuerza. La poesía, la meditación, la fotografía y escribir música eran como haces de luz cuando me sentía como si estuviera totalmente solo. No sabía exactamente lo que quería hacer cuando dejé la Universidad pero quería averiguarlo. Probé la fotografía que es muy bonita, así como DJ que todavía sigo haciéndolo, pero la música siempre ha estado presente, desde los 17 años cuando escribía música para entender el mundo, expresarme y comunicarme con la gente. Una persona especial en mi vida me preguntó una vez “¿Qué quieres hacer? Puedes hacer lo que quieras pero tienes que elegir una cosa”. Elegí la música, desde entonces no he mirado atrás.
¿Qué piensas del actual panorama musical?, actualmente ¿lo tienen fácil o difícil los artistas que están empezando su carrera para alcanzar el éxito?
Estoy animado con el panorama musical, está llegando una madurez emocional con la que realmente me identifico, además hay una asombrosa combinación de géneros ocurriendo en la que la gente está mezclando distintos estilos dejándose llevar por su intuición. Se trata del alma que hay detrás de la música, el género solo es el vehículo de expresión. Creo que cada músico tiene su propio camino. Ellos me dicen que ahora hay una mayor inversión financiera en ti como artista. En el sentido de hacer lo que una marca haría por ti para desarrollarte como artista. Tienes que desarrollarte, ya sea a nivel de habilidad, producción, marca o marketing. Después tienes que adquirir un seguimiento real. La buena noticia es que la creatividad y la tecnología permiten llegar a mucha gente y crear un trabajo increíble con poco presupuesto. La creación, el compartir y el crecimiento en el mundo musical es muy orgánico. Creo que los desafíos de la transmisión (y ahora de las giras) significan que los artistas tendrán que encontrar nuevas formas creativas para el éxito financiero. El punto más importante para mí es hacer un buen trabajo, disfrutar el proceso y seguir creciendo.