Arranca el 17º Festival de Cine de Sevilla | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Arranca el 17º Festival de Cine de Sevilla

El Salón Macarena del Hotel Sevilla Center acogía en la mañana de hoy la presentación de la gala inaugural y el Premio Ciudad de Sevilla 2020. tendrá lugar entre los próximos días 6 y 14 de noviembre. Tal y como se anunciaba el pasado viernes, tanto el Festival como el Ayuntamiento de la localidad apostaban por mantener el carácter presencial y competitivo del certamen. Para ello habría que adaptar las actividades a las restricciones establecidas por el gobierno autonómico. El certamen proyectará más de 150 títulos de cine europeo, entre los que pueden encontrarse hasta 28 estrenos mundiales y 72 premiéres nacionales.

Una de las medidas más significativas, tal y como señalaba el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, es el acuerdo al que se ha llegado con la Academia del Cine, mediante la cual su sede acogerá proyecciones de películas españolas de la Sección Oficial. De este modo, podrán verse en Madrid películas como Karen, La vida era eso o El año del descubrimiento. Además, acogerá  también jornadas de promoción de otros títulos cuyos equipos no han podido viajar  a Sevilla debido a las restricciones. “Seguimos adelante con mucho esfuerzo”, así lo declaraba José Luis Cienfuegos, quien asumió la dificultad que supone sacar adelante la edición tras las restricciones impuestas. Pero esto no ha impedido que la organización se sienta “muy arropada por la industria del cine de nuestro país”.

Junto a la colaboración con la Academia, el Festival ha acordado con Filmin que después del estreno en salas, la plataforma proyectará durante 24 horas películas incluidas dentro de Nuevas Olas, sección que apuesta por las voces renovadoras de las cinematografías europeas. Esto hará que veinte títulos tengan un estreno virtual tras ser estrenadas en salas.

17FScartel_poplacara.jpg

El pistoletazo de salida del festival se dará con una gala inaugural en la que se apuesta por la ironía. Los encargados de hacerlo serán Edu Galán y Darío Adanti fundadores de la revista Mongolia. Esta gala se celebrará en el Teatro Lope de Vega. Además, podrá seguirse de manera virtual desde la web del Festival. La película elegida para inaugurar el certamen es Ondina, el último trabajo del cineasta alemán Christian Petzold. Ondina fue galardonada en el Festival de Berlín, con el Premio Fipresci y el Oso de Plata a la mejor actriz para Paula Beer.

Por otro lado, hemos podido conocer que el premio Ciudad de Sevilla 2020 será para Emmanuelle Béart. La actriz francesa, quien tenía previsto viajar a Sevilla para recoger su galardón, no podrá hacerlo debido a las restricciones impuestas por el gobierno. Por ello, el premio se entregará de forma virtual. El abrazo es la última película protagonizada por la actriz y se incluye en la Sección Oficial Fuera de Concurso, elegida para poner fin a esta 17ª edición del certamen. Tal y como declaraba Cienfuegos, director del festival, otorgar el galardón a Béart supone reconocer “una carrera que ha combinado el cine de autor europeo con incursiones en Hollywood”. Es el propio director quien afirma que la francesa se ha convertido en una de las estrellas más respetadas y populares del cine francés, estando presente en proyectos de gran solidez artística. Uno de los puntos fuertes de la artista es su compromiso social, siendo embajadora de UNICEF desde el año 1996.

Una de los grandes lastres del 17º Festival de Cine es la restricción de movilidad que impuso el gobierno. Sevilla es una de las ciudades más limitadas en consecuencia al confinamiento por municipios, por lo que será imposible para cineastas, actores y actrices invitados trasladarse a la capital hispalense para llevar a cabo la presentación de las películas. Así lo ha afirmado Cienfuegos, quien aseguraba que los únicos que tenían el salvoconducto para desplazarse a Sevilla son los miembros del jurado. Formarán parte de este selectivo jurado Celia Rico, Rosa Bosh, Luis Urbano, Carlos Ríos y Frederic, productor de El Abrazo.

Cuestionados sobre un posible confinamiento, tanto Cienfuegos como Muñoz prefirieron mostrarse cautos. Fue el director del festival quien tomó la palabra para asegurar que están en la búsqueda de estrategias que le permitan seguir adelante. Por ello mismo aseguraba Cienfuegos que no quieren dejar solas a las películas en el caso de que volviera a ordenarse un confinamiento domiciliario. Muñoz reforzó la idea de su compañero asegurando que estaban “trabajando para que no haya un apagón y que buena parte de las películas pudieran verse desde casa”. Por ello mismo la conclusión más clara de todo ello es que el festival, en palabras del delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura “llegaríamos hasta donde podamos”. Por ellos mismo asegura que el Festival trabajaría para buscar alternativas hasta que se encontrasen con un muro legal.

Otro de los puntos que se trató en esta rueda de prensa fue el palmarés. En el caso de que un confinamiento se diese, habrá películas que no podrían ser proyectadas por lo que el jurado trabajaría hasta donde pudiese. Aunque como bien aseguran ambas personalidades, en este momento todo se trabaja sobre hipótesis por lo que no se puede asegurar nada. La organización del festival quiso organizarlo todo sobre la hipótesis más prudente. Por ello la proyección de las películas está preparada para finalizar a eso de las 21:30 horas y con un aforo limitado al 40% con menos de 200 personas por sala, apelando a la seguridad en todo momento.

¡Compártelo!