Anntona, el arte de reírse de uno mismo | Revista independiente de música

Revista independiente de música en:

Más poplacara:

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/mpediqyt/public_html/poplacara/includes/file.phar.inc).

Anntona, el arte de reírse de uno mismo

Manuel Sánchez es guitarra en Los Punsetes pero también es Anntona. Este proyecto personal suyo empezó a los primeros del presente siglo: «Tenía bastantes canciones acumuladas que a Los Punsetes no les habían gustado y a mi sí. A parte, personalmente, siempre me había gustado grabar en casa y con los años iba aprendiendo poco a poco y a medida de esto iba grabando estas canciones descartadas, y de repente me encontré con algunas canciones grabadas, y un sello de Madrid las quiso editar. Realmente empezó todo un poco así de casualidad, sin pensarlo mucho», según nos cuenta el mismo artista.

Como Antonna ha publicado dos discos y una recopilación de maquetas con los que se ha ganado muy buena crítica en los medios especializado pero también alguno que otro insulto: «Sí, pero eso no sólo me pasa a mi. Estoy dentro de una tradición de artistas que me gustan, y veo que es un problema general. Me pasa también con Los Punsetes, la gran mayoría de grupos que nos gustan son muy raros…  Por no ser épico, solemne o dramático se tiende a prejuzgar pensando que será un proyecto malo, pero como decía no me pasa sólo a mi, entonces estoy cómodo en este aspecto».

Después de 6 años sin novedades, a finales de este mes de enero se ha publicado Internacional: «De momento la gente que lo está escuchando le está gustando, las críticas en los medios son buenas. Puedo decir que está teniendo una buena acogida. Bien. Sí. Pero lo importante, ahora, es poder tocar, no tengo unas grandes expectativas. El trabajo con Anntona siempre ha sido de carácter muy personal, muy mío. El esfuerzo ha sido que saliera el disco y ahora que está aquí ya sólo espero que la gente lo disfrute, y eso, poder tocarlo en directo que además el directo será chulo, con banda y todo», comenta.

Un disco que supone su primera colaboración con un productor (Sebastián Litmanovich de Cineplexx y Papaya): «Este cambio me ha aportado por una parte compromiso, si te lo haces tú solo siempre es fácil dejarlo y que se quede en nada. Por otra parte, opté por esta opción ya que yo ya no tenía el nivel técnico para mejorar el trabajo que había hecho hasta ahora, el último disco era lo máximo que yo podía hacer por mis conocimientos y en este quería mejorar el resultado y por eso conté con un productor».

Anntona_foto.jpg

El disco es el resultado de un año de trabajo a cuatro manos entre Sebastián y Anntona: «Las canciones son todas mías pero él ha aportado con mucha generosidad y mucho criterio un mogollón de cosas, todas para mejorar. El hecho de ser él también músico ha sido importante, buscaba alguien que trabajara en casa y tuviera conocimientos técnicos pero también criterio musical. Que yo pudiera llevarle un boceto y él aportar cosas con criterio y un gusto musical parecido al mío, y todo esto lo he encontrado con Sebastián».

Además de un paso adelante para su proyecto en solitario, se plasmará igualmente en un directo más completo: «Anntona es un proyecto al que quiero dedicarle más tiempo y mimarlo más. No sé si esto significa profesionalizarme pero sí que me lo tomo más en serio y estoy abierto a lo que venga. Para la presentación en directo me he hecho acompañar de una banda muy guay, el grupo Papaya. Será un directo muy completo, va a ser algo diferente como hasta ahora que tocaba solo».

Internacional habla de muchas cosas, pero además es un disco muy variado a nivel musical. Un disco donde se mantiene esta personalidad tan marcada que caracteriza al músico madrileño: «Los dos discos anteriores los había hecho yo de cabo a rabo, es la principal diferencia con Internacional. En este también canto yo todas las canciones. A nivel de temática en este último las letras van bastante contra mi mismo, quizá en los anteriores no era tan marcado. Pero el tono general de Antonna sigue patente».

El próximo 18 de marzo, la sala Sidecar de Barcelona ha sido la elegida para acoger la primera presentación en directo de Internacional. Para la ocasión, Anntona, se acompañará de Sebastián, Yanara Espinoza, esta vez en su faceta de batería y percusionista, y Miguel Aguas, haciendo coros en esta ocasión junto a la cantante Clara Gómez-Aragón.

Y para no ser menos, si en el disco, en el track 11 concretamente, Anntona saluda a los que lo están escuchando, a Poplacara también hemos querido una salutación para acabar la entrevista.

Anntona te saluda

Barcelona 18 de marzo Sala Sidecar

Madrid 31 marzo Sala Moby Dick

 

¡Compártelo!