
La Editorial Páramo anuncia la salida al mercado de la obra del cantante y compositor hispano-francés Alexandre Lacaze, Los arrecifes de la esperanza. Es un poemario que recoge traducciones de sus canciones, poemas y otros textos que el autor ha recopilado para la edición de este libro.
Profundo en su sencillez, Alexandre Lacaze recorre su infancia y su memoria, y nos muestra cada una de las cicatrices que hay en su cuerpo —quizás la más dura, o al menos la última, es la terrible enfermedad que hoy felizmente va quedando superada—. Pero también nos habla de la bondad del ser humano —como luz en la oscuridad del mundo— , de nuestro lugar en la creación y de la única fuente de verdad que disponemos: el amor. La obra ha sido magníficamente ilustrada por la artista Granada Arias.
Perdona, a duras penas,
mi poema, mi correspondencia,
si me ahogo y si te digo:
«Tengo miedo,
ponte encima, ponte cerca».
EL AUTOR: ALEXANDRE LACAZE es intérprete y compositor —ahora con su nombre, antes con L’Avalanche— y profesor y doctor en Historia del Arte. Tras catorce años sobre los escenarios, el artista franco-español cuenta con el reconocimiento de la crítica y el apoyo de su público, debido a una peculiar visión de la chanson rock. Sus canciones tienen una marcada presencia literaria. En ellas se entremezclan dulzura y rabia, fuerza y delicadeza, y ha sido comparado por su voz y personalidad con artistas de la talla de Jeff Buckley o Dominique À. En septiembre de 2016 le fue diagnosticada una leucemia que detuvo su actividad y le forzó a un año de hospitalización. Este hecho le va a marcar y va a aparecer de diferentes formas en sus nuevas creaciones. Este libro recoge canciones y poemas pertenecientes a la vida y trayectoria de Alexandre Lacaze, a su enfermedad y a su recuperación.