
Less Than a Billion People es una banda española de pop rock alternativo de la que probablemente no habíais oído hablar. Contra viento y marea han estado funcionando desde 2013, siempre bajo un esquema de total independencia.
Publicado en julio del año 2015, Unfiltered dreams es su tercer álbum. El disco presenta una colección de sueños sin filtro, que contienen ironía, locura, soledad, devastación y fatiga, pero también amor, alegría y experiencias y sentimientos positivos. Pop rock alternativo sin filtro.
¿Cómo se creó el proyecto LessThan a BillionPeople ?
(Pedro) Todo empezó a principios del año 2013. Yo estaba viviendo en Nicaragua por séptimo año consecutivo, y estaba dándole forma a un EP que quería que fuese mi primer lanzamiento serio al mercado. Conocía a Jesús porque él había estado los años 2008 y 2009 en Nicaragua, viviendo como expatriado al igual que yo, y sabía de sus capacidades como músico e intérprete de piano y guitarra. Le propuse que aportase un piano para una canción llamada “Carousel”, desde su estudio en Madrid. El resultado nos dejó maravillados a los dos, pero lo que vino después superó cualquier expectativa que hubiéramos albergado en ese momento.
(Jesús) Coincidí con Pedro en Nicaragua mientras vivía allí. En el poco tiempo libre que tuvimos, alguna vez cogimos una guitarra y trasteamos un poco con ella, pero ese fue el fin de nuestra historia musical.Sin embargo, casi por casualidad, me envió una canción de su primer EP y me gustó mucho, pero sentí que le faltaban algunos sonidos y que podía ayudar a ponerlos, así que de la forma más simple los grabé en un piano y un móvil y los envié.Tras sorprendernos por el resultado, continuamos haciendo cosas juntos, pasando de grabar (literalmente) en un teléfono móvil, a tener ambos un estudio profesional completo en nuestras casas.
¿Por qué elegisteis este nombre?
Bueno, tiene algo de ironía. Decir que somos menos de un billón de personas es algo que es cierto, ya que solo somos dos, pero no deja de ser un mensaje hiperbólico y poco convencional. Y desde un principio orientamos el proyecto a hacer música en inglés, ya que el mercado angloparlante es más amplio en el mundo. Hoy en día no existen más fronteras que las que uno se quiera imponer.
¿Cómo definís vuestra música?
Aunque en términos generales nuestra base musical está compuesta por pop y rock, nos caracterizamos por hacer una música muy diversa. No creemos tener dos canciones parecidas. Por citar algunos ejemplos, en “Don’tforgetthatI’m human” hay un ambiente muy britpop. En “Open youreyes” hay una fase intermedia de rock progresivo y guitarrero. “Herbert &Jody” tiene unas dosis psicodélicas que hacen de este tema algo inolvidable. Combinamos la base rítmica con arreglos orquestales y de piano que son poco habituales. En fin, es música pop rock con variadas dosis de todo tipo de estilos, aromas y colores. Creemos en el cambio constante como medio de transmitir emoción. Sentimos que muchos buenos grupos tienen un gran sonido, pero solo tienen un sonido; nosotros creemos que una gran paleta de colores ayuda a contar mucho mejor las historias que cuenta nuestra música, y las diferentes emociones que cada una tiene.
No es muy habitual un grupo formado por un tío que vive en Bogotá y otro que vive en Madrid. ¿Cómo conseguís que funcione?
La tecnología ha avanzado una barbaridad. Tenemos un estudio cada uno, armado con las herramientas de software que han posibilitado que los antiguos estudios plenos de equipamiento hardware que ocupaban un montón de espacio quepan en un ordenador convencional. Las comunicaciones hoy en día nos permiten enviar rápidamente un proyecto embrionario, para que el otro miembro de la banda sugiera cambios de enfoque de un día para otro. Hablamos a todas horas por whatsapp, usamos Dropbox y Wetransfer para mantener comunicación constante. Hoy por hoy no es necesaria la proximidad física para asegurar un buen diálogo. Pero claro, lo que no estamos pudiendo hacer es tocar en directo, eso se nos queda en el tintero.
¿Cómo ha sido el proceso de grabación del disco?
Tardamos un año en grabarlo. No teníamos prisa, pero las cosas se dieron bien. Ambos tenemos nuestro trabajo y fuimos dedicando fines de semana y horas de ocio a ir avanzando. A medida que iban saliendo las ideas las pusimos en común, y poco a poco el proyecto tomó cuerpo. Y aunque cada tema era tan marcadamente distinto, nos quedaba la sensación de que todos ellos formaban parte de un mismo trabajo.
En otro orden de cosas, cabe resaltar que todo lo que hemos hecho hasta ahora ha seguido un enfoque completamente independiente. Las imágenes de los discos las hemos fotografiado nosotros mismos. Hemos publicado vídeos grabados y editados sin ayuda de terceros. Con la ayuda de la tecnología, el arte y la expresión están en manos de todos.
¿Qué podemos escuchar como novedad en Unfiltereddreams?
Unfiltereddreams es nuestro segundo longplay, y creemos que es unacontinuación muy buenadel primero,TheStage. En este hubo una explosión de ideas, propia de los comienzos de una banda, que según fuimos grabando, daban origen a otros temas totalmente diferentes, pero igualmente especiales. Se trató de un discocon las características propias de los comienzos: muy espontáneo, muy dispar… Unfiltereddreams se asienta sobre los cimientos que creóTheStage. Sin perder nuestro sello de identidad, que es la variedad y la necesidad de contar historias diferentes, es un disco más ordenado, más meditado y en el que nuestro aprendizaje a nivel técnico (montar y manejar un estudio no es fácil… dos estudios mucho menos), nos ha permitido ampliar nuestra paleta de colores para pintar nuevas ideas, y creemos que eso se nota mucho en este disco.
UnfilteredDreams consolida un camino muy claro, que creemos nos diferencia de muchos otros grupos, y es el de la heterogeneidad.Nos aburre cuando un grupo suena siempre igual, aunque suene bien, por eso creemos que nuestro camino, aunque propio, tiene que ser amplio, emocionante y divertido, con un montón de sonidos diferentes que oxigenen tanto nuestra experiencia como la del oyente.
El disco ya ha sonado en varias emisoras británicas y norteamericanas ¿cómo ha sido la experiencia?
Ha sido tremendamente satisfactoria. Como no tenemos otros medios que los nuestros, hemos estado haciendo una campaña “lowcost” basada en enviar correos a blogs, magazines y emisoras de radio en España, Gran Bretaña y Estados Unidos. Aunque el material que estamos promocionando era francamente bueno, nos sorprendió que Shell Thomas, locutora de la emisora digital Británica The Amp Session, eligiera uno de nuestros temas para su emisión quincenal. Y luego siguieron Croydon Radio, Mid Tennessee Music, Rocker’sDive Radio, Relax Free Radio, EGH Radio, SRL Radio, Open the Door Radio, Lonely Oak Radio, y los blogs españoles El Mundo de Tulsa, La Voz Telúrica y La Cultura Mató al Gato. El súmmum fuecuando la semana pasada el programa Xocolata Expréss de Ràdio Sabadell nos puso en antena en dos de sus programas. Y ahora Poplacara, esto es algo con lo que jamás habríamos soñado. Proyectos como el vuestro son lo que hacen falta para impulsar la música independiente.
Hacednos una recomendación de algún grupo que hayáis escuchado recientemente y os haya sorprendido gratamente...
(Pedro) En el panorama indie colombiano a mí me encanta el grupo V forVolume. Puro rock alternativo, son una pasada.
(Jesús) Lo último que he oído que me ha dejado KO ha sido The Way, de Macy Gray; es un gran ejemplo de algo que perseguimos en LessThan a Billion People: en diez canciones es capaz de viajar por diez mundos totalmente distintos, sin perder un sello personal alucinante yuna dirección homogénea en el producto… Y con una capacidad de comunicar con una voz que ya quisiéramos muchos tener!
Un artista con el que os gustaría trabajar....
Ahora que David Bowie ha anunciado su retirada de los escenarios, nos quedamos compungidos de no haber podido trabajar con él… Sin embargo, nos encantaría conocer a Mr. E, el líder de la banda Eels, al cual admiramos desde hace mucho tiempo, y que, aunque minoritario, creemos que es uno de los mejores grupos de pop/rock del panorama actual.
Proyectos de futuro...
Seguiremos trabajando en lo que sabemos hacer, ya veremos dónde podemos llegar. Si a Pedro lo repatrían a España no os perdáis el primer concierto en directo de LessThan a BillionPeople. Seguiremos siendo menos de un billón de personas en el escenario, pero con seguridad se acabarán las entradas para el público…
Si quieres ganar una copia de Unfiltered dreams sólo tienes que pedirlo a pedrochazarra@gmail.com